Artesanos y comerciantes del mercado Santa Clara estrenarán nuevos puestos

Espacios remodelados se abrirán en el mercado Santa Clara, en Quito. Foto: Carlos Noriega / EL COMERCIO
Al menos tres generaciones son parte del mercado Santa Clara, en el Centro norte de Quito. 23 de los 197 integrantes están por estrenar nuevos puestos, en el área donde funcionaba el patio de comidas, en el primer piso.
En el sitio ya se completan las últimas obras para habilitar los nuevos lugares de trabajo, donde estarán artesanos, prestadores de servicios como podología, zapateros y más. Se prevé que los comerciantes atenderán a la comunidad en la semana del 26 de junio de 2023.
En el mercado, el Municipio de Quito también adecuó un nuevo patio de comidas, en el tercer piso (anteriormente estaba en el primero) y los locales de confites y abarrotes, donde en el 2022 hubo un incendio.
Las intervenciones implicaron reubicaciones. De ahí que trabajadores como Jorge Álvarez, quien afila cuchillos y otras herramientas, espera que finalicen las obras para contar con un puesto en el primer piso.

El hombre de 77 años labora en el centro de abastos desde que tenía 15. Heredó el oficio de su padre, Juan Álvarez, quien ejercía en las calles de Quito y en los pasillos de Santa Clara.
El heredero de la tradición no tenía un puesto definido, trabajaba en un pequeño rincón, en el tercer piso, donde actualmente funciona el patio de comidas.
En el primer piso, en el extremo sur, Jorge Álvarez ya tiene asignado un puesto. Este martes, 20 de junio de 2023, mientras las obras avanzaban, compartió su entusiasmo. Ya hacía planes para adeudar su nuevo lugar de trabajo.
Gloria Almeida, experta en arte y manualidades, al igual que Álvarez, ocupará uno de los sitios renovados. Por 26 años, ella ha trabajado en un espacio de no más de cuatro metros cuadrados.
En el área renovada, incluso, tendrá una suerte de segunda planta. Ella imparte cursos a estudiantes de colegio, universidad, personas con alguna discapacidad, etc. Por las vacaciones escolares en la región Sierra y ya en el lugar intervenido prevé abrir nuevos cursos.
Mónica Tirado, presidenta de Santa Clara, detalló que los avances en las instalaciones representan una mejor forma de servir a los clientes tradicionales y seguir sumando nuevos. A la par, mencionó que esperan que otras áreas sean intervenidas.
Ese es el caso de la zona de mariscos. Betty Constante es parte de la sección desde hace 20 años y este 20 de junio expresó su expectativa para que su espacio de trabajo también tenga mejoras.
- Brigadas de vacunación contra poliomielitis, sarampión y rubeola recorren barrios de Quito
- Las vacaciones en La Colmena en Quito arrancan con memoria, juegos y rutas
- ¿A qué se deben los altos índices de radiación UV en Ecuador? Inamhi explica
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec