Las marchas por el Día del Trabajador, del 1 de Mayo, afectará la circulación en el centro de Quito. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ejecutará 58 cierres viales, con desvíos y controles en las principales vías del macrocentro de Quito, ante las cuatro marchas por el 1 de Mayo.
Más noticias
Cuatro marchas hanrá en Quito por el 1 de Mayo, hay cierres
La jornada arrancará a las 08:00 con concentraciones en la Caja del Seguro, el Puente del Guambra, la Plaza de Santo Domingo; por la tarde, desde las 14:00, en el Parque El Arbolito. Las marchas recorrerán avenidas como la 10 de Agosto, Gran Colombia, 12 de Octubre y calles del Centro Histórico. Por esta razón se realizarán cierres en Quito por las marchas del feriado del 1 de Mayo.
La movilización del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) iniciará a las 09:30 desde la Caja del Seguro. Avanzará por la avenida 10 de Agosto y la calle Guayaquil hasta llegar a la Plaza de Santo Domingo. Los cierres viales empezarán desde las 08:00.
El Parlamento Laboral Ecuatoriano saldrá desde el Puente del Guambra, recorrerá la misma ruta y se unirá al contingente del FUT. La marcha arrancará una vez que avance el primer grupo convocado en la marcha del feriado del 1 de Mayo.
Desde la Caja del Seguro, a las 09:00, la Confederación de Trabajadores Solidaridad Ecuatoriana marchará hasta la Chile y Guayaquil. Culminará a las 11:00.
Por la tarde, el Bloque Proletario partirá desde el Parque El Arbolito. La marcha comenzará a las 14:30 y pasará por Tarqui, 10 de Agosto, Guayaquil, Plaza de Santo Domingo y Plaza del Teatro. Usará tramos en contravía.
Estas son las calles de Quito que estarán cerradas el 1 de Mayo
Entre los puntos en los que los cierres viales por las marchas del 1 de mayo con mayor afectación se encuentran:
- 10 de Agosto y Bolivia
- Pérez Guerrero y 18 de Septiembre
- 6 de Diciembre y Tarqui
- Calle Vargas con Matovelle, Santa Prisca, Oriente y Manabí
- Montúfar y Mejía
- Chile y Pichincha
- Gran Colombia y Caldas
- Rocafuerte y Maldonado
Según la AMT, los cierres serán escalonados conforme avance cada marcha. La circulación normal se retomará tras el mediodía, salvo por la marcha vespertina.
Estas son las rutas alternas que recomienda la AMT
Para evitar congestión, los conductores podrán tomar las siguientes rutas alternas:
- Mariscal Sucre
- Pichincha
- Patria
- 5 de Junio
- 12 de Octubre
- Rocafuerte
- Benalcázar
- Luis Sodiro
- Montúfar
La entidad recomienda salir con tiempo y consultar las vías cerradas antes de movilizarse.
Más de 160 funcionarios vigilarán el tránsito en Quito
El operativo contará con 163 funcionarios y 154 elementos logísticos. Habrá presencia de agentes en puntos como el Playón de La Marín, la Plaza de Santo Domingo, Caja del Seguro, Miraflores y los ingresos norte y sur.
El personal de la AMT incluye agentes peatonales, motociclistas, coordinadores y jefes zonales. El despliegue podrá ajustarse según la necesidad operativa del día.