Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

En la Sierra se prevén tormentas eléctricas

Para los próximos tres días está previsto la presencia de lluvias, sobre todo en la región Sierra del país. Foto: Archivo/El Comercio.

Las tardes de este lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de noviembre del 2021 se presentarán lluvias y tormentas eléctricas, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inhami).

En el callejón interandino se verán lluvias con más intensidad, debido a que esa zona está en época de lluvias y se extenderá hasta el mes de mayo, explica Vladimir Arreaga, analista en pronóstico del Inamhi.

Según los últimos pronósticos habrá presencia de sol en las mañanas y hasta el mediodía, lo que ocasionará que se formen nubes de forma vertical a causa de la evaporación, por lo que en la tarde habrá lluvias de intensidad fuerte y moderada, sobre todo en la región sierra.

La provincia de Pichincha es la que presentará más lluvias, especialmente en la parte del Valle de los Chillos, el sur y centro de Quito. Aquí también se verán tormentas eléctricas y existe la posibilidad de que también caiga granizo.

Arrega señala que una de las razones para la formación de tormentas eléctricas es la ubicación geográfica del Ecuador, pues permite que existan condiciones de irregularidad en la atmósfera, más vaporización en las mañanas y la formación de nubes verticales.

Las temperaturas oscilarán entre los 11° C y los 22°C.

Este clima lluvioso será una constante sobre todo en las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi y Bolívar. Mientras que, en el austro se espera tener lluvias moderadas.

En lo que respecta a la zona costera del país, Arreaga explicó que, en la madrugada de este lunes, 1 de noviembre, hubo un aporte significativo de humedad, lo que ocasionó lluvia en algunas localidades como Guayaquil, Manabí, Santa Elena, Salinas, entre otras.

Se prevé que estos eventos se repitan en los próximos tres días, aunque con baja intensidad. Este es un fenómeno que se considera normal para la época, pues esa zona aún no se encuentra en época de lluvia.