El Cuerpo de Bomberos de Quito informó sobre un incendio causado por quema de desechos la mañana de este martes 22 de octubre de 2024.
Más noticias
El incidente ocurrió en el sector de Cumandá, en el centro de Quito, y es atendido por el Cuerpo de Bomberos.
El Cuerpo de Bomberos informó a las 11:07 que el incendio ocurrido en el redondel de Cumandá fue controlado y se realizan las labores de enfriamiento en un área aproximada de 300 metros cuadrados, que afectó a la hierba seca y matorral en la quebrada.
Cierres viales por incendio en Quito
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito notificó cierres viales debido al incendio. El carril derecho en sentido sur-norte del redondel de Cumandá se encuentra cerrado.
Jornada de reforestación en Quito
El Municipio de Quito iniciará un plan de reforestación como parte del programa “Quito más verde que nunca”, previo a las fiestas de la capital.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, invitó a la ciudadanía, empresas privadas y todos quienes forman parte de la capital ecuatoriana a participar en una minga de reforestación.
La minga se llevará a cabo el domingo 24 de noviembre desde las 08:00 hasta las 11:00, como parte del proyecto “Quito más verde que nunca”. Esta actividad marcará el inicio de las fiestas de la capital.
Muñoz indicó que los incendios forestales registrados este año afectaron 1.963 hectáreas de vegetación en todo el Distrito Metropolitano. Debido a ello, la reforestación es fundamental, y se intervendrán 1 015 hectáreas utilizando 380 000 plantas.
El objetivo es sembrar 500 000 plantas, de las cuales el Municipio aportará 203 000 y se gestionarán 297 000 con empresas privadas, con meta para 2025.
El Alcalde destacó que el proceso de reforestación no puede realizarse inmediatamente después de los incendios, ya que es necesario esperar a que los suelos se enfríen, limpiarlos y luego proceder con la siembra.