Imágenes registran efectos de sismo en Quito; Municipio emite reporte

Piedras y polvo cayeron, luego del sismo, sobre un tramo que conecta a la av. De los Conquistadores y la av. Simón Bolívar, en el suroriente de Quito. Foto: Twitter Epmmop
El sismo de 3.8 que se registró en Quito a las 8:37 de este sábado 16 de abril de 2022 generó afectaciones en un muro de El Panecillo, en el centro, y provocó la caída de material desde los taludes de la avenida Simón Bolívar, en el nororiente de la capital.
La Secretaría de Seguridad del Municipio de Quito emitió un comunicado a las 10:13 en donde informó que debido al sismo una pared cayó entre las calles Agoyán y Huancavilca, en el Panecillo, sin causar daños a personas u otras infraestructuras.
Otra de las afectaciones ocurrió en la avenida Simón Bolívar. La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) publicó una imagen en donde se observa la caída de piedras y polvo sobre un tramo no precisado de la vía que conecta con la av. De los Conquistadores, en Guápulo.
AHORA | Nuestro equipo de emergencias trabaja en la limpieza de una pared caída sobre la calle Agoyán y Huancavilca, sector de El Panecillo y deslizamientos menores registrados en La Argelia y la Loma de Puengasí.#PorUnQuitoDigno@santiguarderas pic.twitter.com/2iyHa0Cs1f
— Obras Quito (@ObrasQuito) April 16, 2022
También difundió imágenes de lo que señaló como “deslizamientos menores” en sectores como La Argelia y la Loma de Puengasí, a lo largo de la misma vía.
Al momento | Realizamos inspecciones y no se han reportado eventos de gran magnitud, luego del sismo de esta mañana 16 de abril.
— Obras Quito (@ObrasQuito) April 16, 2022
👷Continuamos monitoreando.#PorUnQuitoDigno@santiguarderas pic.twitter.com/5CFu1QZlwm
Deslizamientos generaron nube de polvo
La Epmmop dijo a las 10:28 que realiza “inspecciones y no se han reportado eventos de gran magnitud, luego del sismo de esta mañana 16 de abril”. El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 12,88 kilómetros de Quito, de acuerdo con el reporte del Instituto Geofísico.
Luego del #Temblor en #Quito, existe desprendimiento de talud en la Av. Simón Bolívar. @elcomerciocom pic.twitter.com/p3vN9s4BJc
— Jhonny (@JhonnyPNoa) April 16, 2022
Según dijo el usuario @JhonnyPNoa, una gran nube de polvo se generó en el sector de la av. Simón Bolívar a las 8:45, por el material que se desprendió de las laderas, tras el movimiento telúrico. La Epmmop respondió que sus “brigadas de acudirán lo antes posible para dar atención a su requerimiento”. La Secretaría de Ambiente no ha precisado si este evento afectó la calidad del aire en la capital.
#Urgente pic.twitter.com/leQXsZxGiV
— Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad Quito (@SeguridadeQuito) April 16, 2022
Video registra movimiento causado por el sismo
El internauta Juan Martín Salvador publicó un video en Twitter, en donde se observa el movimiento que causó el sismo. “Así despertamos en Quito, piso 12″ de un edificio, reportó el usuario en un mensaje.
Así despertamos en Quito piso 12😒😬#Temblor #Quito pic.twitter.com/qxKRArFAB7
— Juan Martin Salvador (@martin21uio) April 16, 2022
Hasta pasadas las 10:47 de este sábado, ni el ECU 911 ni el Servicio de Gestión de Riesgos informaban sobre personas afectadas por el sismo. Usuarios escribieron mensajes en redes sociales en donde dijeron que el movimiento telúrico causó un fuerte temblor en sectores del norte y valle de la capital.