El video es estremecedor: un hombre de camisa azul y pantalón beige sostiene lo que parece ser un cuchillo apuntado contra su propio estómago. Está parado frente a un árbol y se golpea contra el tronco como si su intención fuera clavarse el puñal. Eso ocurre mientras a pocos metros de él, está una mujer tirada en el piso y gritando “auxilio”.
El hombre que filma el video dice un par de frases: “sal de ahí”, “suelta el cuchillo”. Hay algunos testigos y uno de ellos grita “ya llamen a la policía”, “Aléjate de ahí”.
El hombre armado se retira la mascarilla y se acerca a la mujer, quien, sin levantarse, alcanza a agarrar una cartera o mochila que tenía cerca para cubrirse, y grita mientras el hombre intenta acuchillarla con fuerza.
Ese instante, un joven de pantaloneta y zapatos deportivos interviene y con un tronco golpea al agresor. Logra botarlo al piso y lo inmoviliza. Otros testigos se acercan para ayudar a la mujer, quien no deja de pedir auxilio
La persona que filma también se aproxima y deja ver que el hombre que estaba armado tiene una herida en el estómago y sangra, y el cuchillo (de cabo de madera, como los que se usan en la cocina) con el que al parecer se hirió y atacó a la mujer está a un metro de él.
Ahí termina la filmación y empieza, una vez más, a abrirse espacio la discusión sobre el femicidio. Todo eso ocurrió hoy 15 de abril del 2022, Viernes Santo, en el Parque La Carolina, en el norte de la capital.
El video fue filmado y colgado en Twitter por el abogado Felipe Rodríguez Moreno, quien además añade un mensaje en el que dice que el hecho ocurrió a las 10:00 y que el agresor habría intentado suicidarse.
“YO NO HAGO ESTO, pero necesito asegurarme que Fiscalía, tan deficiente en genero, reaccione. Yo filmé y yo seré testigo. Joel es el venezolano héroe que la salva. Todo hoy 10h00 en el Parque La Carolina. La apuñaló por celos y luego intento suicidarse.
Rodríguez corrigió su tuit y dijo que quien auxilió a la mujer fue un joven hondureño llamado Jhoel, quien deberá testificar lo ocurrido. Dice además que se presume que el agresor era expareja de la víctima y que el ataque fue motivado por celos. También destacó el trabajo de la Policía
Según Rodríguez, al mediodía, estaba en camino a Flagrancia para que los agentes puedan extraer el video de su celular y preservar la cadena de custodia. Y añadió que la víctima mencionó que sus hijos menores de edad viven con el agresor.
Una de las decenas de personas que reaccionaron a esta publicación fue Bernarda Ordoñez Moscoso, de la Secretaría de Derechos Humanos Ecuador. Aseguró que el equipo ya tiene conocimiento del caso y que se activó de inmediato. “Estaremos pendientes del estado de la joven y de su familia. Buscaremos todo el apoyo del Estado para ella”, escribió.
Según la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo, Aldea, desde el 1 de enero al 5 de marzo del 2022 ya sucedieron 28 feminicidios, transfeminicidios y muertes violentas de mujeres por delincuencia organizada en el país.
De los 28 casos registrados, 14 corresponden a feminicidios, es decir, el 50%, dos son transfeminicidios y 12 casos corresponden a muertes violentas de mujeres por delincuencia organizada.
Estas muertes ocurrieron en 11 de las 24 provincias del país, entre ellas, Pichincha.