Rayos y cortes de luz se registran en Quito durante tormenta eléctrica

En el valle de Los Chillos la tarde de este 13 de enero cayó una granizada debido a la época invernal de la Sierra. Foto: Cortesía

Quito atraviesa la época invernal que se caracteriza por lluvias con tormentas. En sectores como el valle de Los Chillos cayó granizo alrededor de las 15:00 de este 13 de enero de 2023 y se reportaron cortes de luz inesperados.

El Instituto Nacional de Meteorologia e Hidrología (Inamhi) anunció a las 14:45 de este 13 de enero que las lluvias con tormentas "empezaron a desarrollarse tanto en la Sierra como la cordillera Oriental", este anuncio afecta a la provincia de Pinchincha que mantiene un clima lluvioso.

Según el Inamhi, las lluvias continuarán durante las próximas horas. De hecho, a través de un anuncio corto señaló que la mayor intensidad de tormenta será en la noche y en la madrugada durante este 13 y 14 de enero de 2023.

En el sector de la Ferroviaria, al sur de la capital, se registró una fuerte tormenta eléctrica que mantuvo alerta a los habitantes que presenciaron varios rayos por la zona.

Por el sector de la Autopista General Rumiñahui, los moradores reportan el corte de luz que mantienen a causa de la lluvia y el granizo.

En el sector del Centro Histórico de Quito existe presencia de lluvia leve a las 15:41.

Por otro lado, en sectores como la Granados no se registra lluvias hasta las 16:00, pero la presencia de rayos y cortes de luz fueron reportados.

En La Argelia, en cambio, el granizo vino acompañado de tormenta eléctrica que dejó la zona sin luz por un momento y el sector cubierto de un leve manto blanco.

En el sector de la Vicentina cayeron fuertes rayos que ocasionaron cortes de luz y que varias alarmas de autos se activen por la fuerza de esta descarga natural durante las tormentas.

El norte de Quito como Calderón, Carapungo, San Antonio de Pichincha, no presencian tormentas todavía a pesar de registrar un cielo nublado.

Emergencias por la lluvia en Quito

El ECU 911 Quito coordinó la atención de 1 422 emergencias por lluvia en el Distrito Metropolitano de Quito desde el 2021 hasta lo que va del 2023.

Sectores como Quitumbe, Eloy Alfaro, Eugenio Espejo, Quitumbe y el valle de Los Chillos suelen ser los más afectados durante esta época invernal, es especial durante el horario de 15:00 a 18:00.

Las alertas que más se presentaron fueron por taponamiento con 202 hechos, rescate con 166 eventos y amenazas naturales con 157 sucesos.

El ECU 911 Quito sugierió a la ciudadanía tomar las siguientes recomendaciones:

• No cruzar los pasos deprimidos con el vehículo ya que pueden quedar atrapados en el agua acumulada.
• Mantenga las alcantarillas limpias.
• Respete las señales de tránsito y los límites de velocidad.
• Circule despacio, con las luces encendidas y use el cinturón de seguridad.

Finalmente, debido a la presencia de rayos en la capital, se recomienda a la ciudadanía no refugiarse bajo árboles, evitar lugares altos como cerros o montañas, alejarse de postes eléctricos o antenas y no utilizar paraguas con puntas de metal.

Más noticias relacionadas

      
      
Visita nuestros portales:
             
      
                  

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News

            
      

Suplementos digitales