Las Fiestas de Quito 2024, organizadas por el Municipio en coordinación con gestores culturales, generaron un impacto positivo en cuanto a la cantidad de personas que asistieron a los actos culturales y artísticos.
Más noticias
La agenda cultural y comercial impulsó sectores clave, atrajo a más de 400 000 asistentes y promovió la inclusión y la solidaridad. Estas festividades incluyeron conciertos, ferias y desfiles, que reunieron a más de 400 000 personas.
Impacto económico y social
Con una inversión de 2,77 millones de dólares, las festividades beneficiaron a sectores como el artístico, cultural, comercial y de seguridad.
Alex Zapata, productor y fotógrafo, afirmó: “La cultura genera empleo y promueve el desarrollo económico. Productores, diseñadores, sonidistas y quienes montan las estructuras se benefician de estos eventos”.
Trabajadores de seguridad provenientes de Ambato indicaron que los eventos les ofrecieron ingresos adicionales, esenciales para el sustento de sus familias.
Participación cultural
Las festividades incluyeron la participación de 362 artistas, 344 de ellos nacionales, en una agenda con 200 actividades culturales.
Entre las actividades destacaron los desfiles de la Confraternidad y la Mascarada Nocturna, además de los festivales Quitofest, Quinde ElectroFest y el festival gastronómico Sal quiteña, que reunió a 294 mil personas.
Inclusión y oportunidades para emprendedores
Las megaferias, como la realizada en la Pampa de Calderón, ofrecieron un espacio a emprendedores, artistas y proveedores.
Steve Andrade, fundador de Ice Party, expresó: “Contratamos a cinco personas más gracias a estos eventos. Son una cadena enorme que beneficia a emprendedores y proveedores”.
Eduardo Salazar, quien vendió artículos decorativos de madera, comentó que “estas ferias representan una oportunidad para mostrar nuestro trabajo y crecer”.
Solidaridad en fiestas de Quito
La campaña Dona con corazón permitió recolectar alimentos y artículos de aseo para elaborar 50 mil canastas solidarias destinadas a familias vulnerables.
Presupuesto y proyección
El presupuesto inicial de las festividades fue de 2,6 millones de dólares, y la inversión final alcanzó los 2,77 millones. El impacto económico esperado era de 10 millones de dólares. En 2023, los ingresos superaron los 9 millones de dólares, según Quito Turismo.