Más de 9 000 emergencias se registraron durante las fiestas de Quito, este 2024.
El ECU 911 Quito monitoreó la capital y atendió cada llamada de auxilio en todas las áreas y circuitos.
Más noticias:
Emergencias durante las fiestas de Quito 2024
Del 5 al 8 de diciembre de 2024, Quito celebró sus 490 años de fundación.
Decenas de eventos se desarrollaron en el norte, centro, sur y valles.
El ECU 911 se mantuvo operativo con toda su capacidad para atender y coordinar las emergencias con las unidades de primera respuesta.
En total, se atendieron 9 345 emergencias en el Distrito Metropolitano de Quito.
El circuito con más reportes fue el Eugenio Espejo, en el que están sectores como: Cochapamba, Dammer, El Bosque.
Además, Iñaquito, Jipijapa, Kennedy, Las Casas, Nayon, San Isidro del Inca, Universitario y Zambiza.
Aquí se atendieron 2 362 emergencias.
Le sigue el circuito Eloy Alfaro con 1 560 emergencias. Aquí están: La Argelia, Chimbacalle, La Magdalena, Chilibulo, San Bartolo, La Mena, La Ferroviaria, Solanda, Lloa.
En el rango de más de 1 000 emergencias también están los circuitos de: Manuela Sáenz, La Delicia y Quitumbre.
Calderón con 784 y otros 1 061.
Por servicios, el más atendido fue el de seguridad ciudadana, con 6 197 emergencias, que corresponde al 66,3%.
Luego, tránsito y movilidad con 1 174 y servicios municipales con 1 060.
Gestión Sanitaria, de Siniestros, de Riesgos y Servicio Militar con menos porcentajes.
También se registraron casos de:
- Libadores con 661 eventos
- Escándalos con 774 casos
- 356 hechos de violencia intrafamiliar
En el mismo feriado del año 2023 se registraron 10 163 emergencias; con lo que se identifica una disminución del 8% para el presente año.
El ECU 911 Quito monitoreó todas las actividades que se desarrollaron en espacios abiertos, sitios turísticos, parques, vías, eventos culturales y artísticos.
Incluyendo los puntos en los que se registró caída de lluvias durante este feriado.