La mañana de este martes 6 de mayo de 2025, la falla en una puerta en una unidad del Metro de Quito paralizó temporalmente el servicio y dejó varados a los usuarios en varias estaciones del sistema de transporte subterráneo. El incidente se registró en la estación Magdalena, en el sur de la capital, pero afectó el funcionamiento de toda la línea.
Más noticias
Cerca de las 07:00, centenares de personas se aglomeraron en los ingresos de varias estaciones sin poder acceder a los andenes. Usuarios reportaron que no circulaban trenes y denunciaron, a través de redes sociales, la falta de información oportuna por parte del personal del Metro. Muchos expresaron su malestar por la falta de organización y la incertidumbre en plena hora pico.
“Estuvimos casi media hora esperando que nos dejen entrar sin que nadie nos explique qué pasaba. Había muchísima gente y se seguía llenando la estación”, contó Camila, una usuaria afectada en la estación Morán Valverde.
Pasadas las 08:00, el servicio fue restablecido y la circulación de trenes se normalizó progresivamente.
Falla en una puerta del Metro de Quito
Cerca de las 11:00, la Empresa Operadora del Metro de Quito (Eommt) informó que una unidad del sistema de transporte fue evacuada este martes en la estación Magdalena. El incidente se originó por una falla en una de las puertas del tren, lo que activó el protocolo de seguridad.
La evacuación provocó retrasos temporales en el servicio del Metro, que opera actualmente en su fase comercial con alta afluencia de usuarios. Técnicos de la empresa realizaron una revisión inmediata del sistema y restablecieron el servicio tras verificar que no existían riesgos adicionales.
Según la Eommt, este tipo de fallas se produce cuando los pasajeros se apoyan en las puertas o impiden su cierre normal. Estas acciones activan los sistemas de seguridad, que detienen el tren y requieren la evacuación de los usuarios.
Ante lo ocurrido, la operadora recordó a los ciudadanos la importancia de cumplir las normas de convivencia dentro del Metro. Entre ellas, se recalca no arrimarse a las puertas, ingresar por el lado derecho y esperar que los pasajeros salgan antes de entrar al vagón.
También se insistió en no forzar ni obstaculizar el cierre de puertas cuando suena la alarma de advertencia. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de todos y evitar interrupciones en el servicio.
Sanciones establecidas en el reglamento
El Reglamento del Usuario del Metro de Quito contempla sanciones económicas para quienes incumplan estas disposiciones.
Apoyarse en las puertas del tren constituye una infracción que equivale al 25% del salario básico unificado (actualmente 117,5 dólares). En cambio, ignorar las instrucciones del personal operativo implica una sanción del 100% del salario básico (470 dólares).