Blanca Manobanda viajará a Londres para representar a Quito en una feria gastronómica internacional en julio de 2024.
Más noticias
Manobanda ganó un concurso gastronómico que realizó la Agencia de Comercio de Quito con los comerciantes de los mercados Santa Clara, Central, San Francisco y La Carolina.
¿Quién es Blanca Manobanda, comerciante que representará a Quito en Londres?
Blanca Manobanda es una comerciante que se crio en el mercado San Francisco, el primero de Quito. Su puesto es el 118 del patio de comidas. Ahí vende jugos y la espumilla, con la que ganó el concurso gastronómico.
Su espumilla es una tradición familiar. Su abuelita, Blanca Gavilanes, empezó haciéndola, luego fue su mamá Teresa Morales y ahora Blanca Manobanda.
Manobanda cuenta que antes mezclaban la clara del huevo y el jugo de guayaba con las manos. El trabajo era muy artesanal y demoroso. Desde hace cinco años comenzó a utilizar una mezcladora que le facilita el trabajo.
No es la primera vez que Manobanda gana un concurso gastronómico. Cuenta que hace dos años lo hizo con la tradicional colada morada. Este 2024, Blanca Manobanda llevará su espumilla a Londres.
¿Cómo participó en el concurso gastronómico de Quito?
Blanca Manobanda detalla que un día llegó una notificación de la Agencia de Comercio para que se inscribiera en el concurso gastronómico El sabor de Quito a Londres con algún postre tradicional de la capital.
La comerciante llegó hasta la final con su espumilla y quedó en empate con el representante del mercado Santa Clara, Omar Ortiz. Luego de un sorteo, Manobanda resultó ganadora del concurso.
Blanca Manobanda está en el mercado San Francisco todos los días desde las 06:30 hasta las 14:00.
¿Proceso para viajar a Londres?
Blanca Manobanda dice que Quito Turismo la ayudó a con los trámites y ya tiene el pasaporte. Ahora, espera la respuesta de la embajada de Reino Unido para ver si le aprueban la visa.
En caso de que la respuesta de la embajada sea positiva, Blanca Manobanda y su espumilla viajarán a Londres junto a las personas de Quito Turismo.
Allá presentará en las mañanas la espumilla y en las tardes el tradicional canelazo.