El Distrito Eugenio Espejo tiene la mayor asignación de nuevos policías para Quito

Inicio de actividades de policías recién graduados. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

1 127 nuevos policías se unen desde esta semana, del 12 de junio de 2023, a las labores de seguridad en Quito. En este grupo están técnicos, especialistas y operativos. 

El grueso del grupo operativo laborará en el Distrito Eugenio Espejo, con un total de 216 integrantes. Esta zona, que incluye La Mariscal e Iñaquito, es una de las más complejas de la ciudad por el alto movimiento comercial. 

Así lo detalló, este 12 de junio de 2023, el general Víctor Herrera, comandante de Policía del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), quien agregó que la distribución se dio de una forma técnica, con base en la georreferenciación del delito y por la población. En la ciudad hay alrededor de tres millones de habitantes. 

El grupo de especialistas se graduó en un primer grupo y el resto, el pasado 9 de junio. La formación tomó seis meses. No obstante, indicó Herrera, las capacitaciones continuarán de forma virtual. 

Este 13 de junio, los especialistas ya se presentaron en las instalaciones de la Zona 9 DMQ, para una inducción y la incorporación a las tareas, que incluyen el refuerzo técnico en la institución policial. Los operativos se incorporarán paulatinamente. 

La subteniente Maricela Villarreal, de 36 años, es abogada y se unió a las filas del orden. Por 10 años, ella trabajó en instituciones ligadas a la Policía, como el Ministerio del Interior y Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). 

Villarreal cuenta con una maestría en Derecho Penal y Criminología, es madre y califica a la incorporación a la Policía como un sueño cumplido. 

Las asignaciones 

En la capital hay nueve distritos. En Manuela Sáenz, en el Centro de Quito, están dispuestos 205 efectivos de la fuerza del orden, seguido del Eloy Alfaro, con 179 servidores. 

  • Distrito La Delicia 178 servidores policiales 
  • Distrito Quitumbe 137 servidores policiales 
  • Distrito Tumbaco 74 servidores policiales
  • Distrito Calderón 57 servidores policiales 
  • Distrito Los Chillos 54 servidores policiales 
  • Distrito Nanegal 12 servidores policiales 
  • Grupo Operativo 150 servidores policiales

Adecuación de Unidades de Policía Comunitaria 

Los nuevos policías apoyarán en las labores en espacios como Unidades de Policía Comunitaria. En Quito hay 283 establecimientos. De estos, 44 serán intervenidos.

Para las adecuaciones de los sitios hay coordinación con empresa privada, como la iniciativa Constructores Seguros, y Municipio de Quito. 

A la par, el Comandante del DMQ indicó que cada miércoles, miembros de la Policía y del Cabildo quiteño mantienen reuniones para identificar las problemáticas de la ciudad y posibles soluciones.  Sobre todo, dijo, para que la tasa de seguridad que pagan los capitalinos esté encaminada para los fines que corresponden. 

Los capitalinos pagan la tasa con el impuesto predial y con esta se debe financiar la gestión y obras para la seguridad, convivencia ciudadana y gestión de riesgos.

En Quito, las principales problemáticas identificadas son: robos a personas, accesorios y vehículos. 


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales