Esto puede hacer si causa un siniestro de tránsito por falla mecánica

Cuando ocurre un siniestro de tránsito, los agentes cercan la zona mientras recolectan evidencias. Archivo/EL COMERCIO

El siniestro que enlutó a tres familias, el 27 de mayo del 2023, en la vía a Guayllabamba, puso como tema de conversación en los hogares cuál debe ser el proceder en caso de causar un siniestro de tránsito

Sea cual sea la magnitud de suceso, tres expertos a los que EL COMERCIO consultó coinciden en algo: lo peor que puede hacer el conductor es huir de la escena, eso es tomado como agravante.

No obstante, en el país, en más del 90% de los casos el conductor huye. 

Para analizar el tema se debe saber que hay dos tipos de faltas en las vías: las contravenciones y los delitos se tránsito. La diferencia entre uno y otro es la gravedad.

Si en el siniestro hay daños materiales superiores a dos salarios básicos unificados, con conductor en estado de embriaguez, con heridos o fallecidos es un delito. Esto dará pie a un proceso judicial. 

Carlos Quinchuela, abogado especialista en tránsito; Mauricio Maya, especialista en accidentología y catedrático universitario; y Alfredo VIteri, experto en movilidad, dan una guía para saber cómo reaccionar en caso de chocar debido a una falla mecánica. 

Hacer un chequeo previo

La primera recomendación es revisar el estado del vehículo. Si se trata de su carro debe llevar una bitácora con los mantenimientos de rutina y correctivos. Debe estar seguro de que se encuentra en perfecto estado mecánico

Si el carro es de la empresa para la cual trabaja debe revisar la bitácora y asegurarse de que todo esté en orden.

Recuerde que si ocurre un siniestro, la empresa dueña del auto se deberá hacer cargo de las obligaciones civiles (como el pago de indemnizaciones), pero quien enfrenta los procesos legales, las sanciones, las multas, los puntos menos a la licencia es el conductor

No huir del siniestro

Si ocurre un siniestro debe quedarse en el lugar del suceso. Si se retira será considerado un agravante por el juez, lo que se verá reflejado en la pena. 

Llamar al ECU 911 

Si el siniestro fue grave y sospecha que pueden haber personas heridas, lo primero que debe hacer es llamar a emergencias para alertar lo ocurrido. Llame al 911, identifíquese y de la dirección exacta de dónde se encuentra.

Ayudar pero con prudencia 

Si hay heridos de gravedad es mejor no moverlos porque podría causarles más daño. Es importante que les haga saber que la ayuda está en camino y que pronto llegará personal para evaluarlo y llevarlo al hospital.

Si llega a mover a los heridos, podría causarles daños irreparables. Si la persona está consciente, puede preguntarle si desea llamar a algún familiar y prestar el teléfono.  

Registro fotográfico del siniestro

Una vez producido el siniestro uno debe buscar la manera de salir del carro, ponerse a buen recaudo y tomar fotos del siniestro. Las posiciones finales de los vehículos involucrados ayudarán a determinar las causas del suceso. 

Colabore con la autoridad 

Recuerde que si hay fuertes daños materiales causados con un conductor en estado de embriaguez, heridos o fallecidos, la autoridad podrá detenerlo en flagrancia para ponerlo a órdenes de un juez.

Dependiendo de lo que determine el juez, la persona podrá permanecer detenida solo hasta que se lleve la audiencia de flagrancia. Máximo 24 horas.

Luego, dependiendo del pedido del fiscal y la decisión motivada del juez, puede tener medidas cautelares como presentarse semanalmentente al juzgado mientras dura la investigación. 

Prisión preventiva es otra opción 

Para que el fiscal pida prisión preventiva del conductor debe reunir ciertos requisitos, como los elementos de la existencia del delito, sospechas de que el conductor pretendía huir (quizás porque ya lo ha hecho en ocasiones anteriores) y que el delito tenga pena privativa de libertad de más de un año, entre otras. 

Pida asesoría a expertos

Si está involucrado en ese tipo de situación, lo mejor es buscar asesoría especializada en esa materia.  

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales