Operativo de control de precios se desarrolló en el mercado Chiriyacu

Un control de precios de los productos y el cumplimiento de las medidas de seguridad se desarrolló en el Mercado Chiriyacu de Quito este 28 de marzo del 2020. En caso de verificar la alteración de los valores, la sanción es detención por contravención. La

Un control de precios de los productos y el cumplimiento de las medidas de seguridad se desarrolló en el Mercado Chiriyacu de Quito este 28 de marzo del 2020. En caso de verificar la alteración de los valores, la sanción es detención por contravención. La

Un control de precios de los productos y el cumplimiento de las medidas de seguridad se desarrolló en el Mercado Chiriyacu de Quito este 28 de marzo del 2020. En caso de verificar la alteración de los valores, la
sanción es detención por contravención. La multa va de 15 a 30 días de privación de libertad. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Desde antes de las 07:00 de este sábado 28 de marzo del 2020, personal de la Intendencia de Policía de Pichincha y del Municipio de Quito llegó al Mercado Chiriyacu, en el sur de la capital. En el sitio se realizó un operativo para verificar los precios de los productos y el cumplimiento de las medidas de seguridad por la emergencia sanitaria de alarmada por el covid-19.

La intendenta Daniela Valarezo informó que están trabajando de manera articulada con el Cabildo para verificar los precios en los centros de comercio y, además, las ventas ambulantes y que las personas cumplan con las medidas de seguridad respectivas, como el uso de mascarilla.

Las tareas se realizaron de forma simultánea en Chiriyacu, Mayorista, San Roque y Calderón. En principio, indicó Valarezo, se hace una jornada de inteligencia para determinar si existe especulación en los establecimientos.

En caso de verificar la alteración de los valores, la sanción es detención por contravención. La multa va de 15 a 30 días de privación de libertad. Esto lo determina un juez. En los mercados Mayorista y de Sangolquí, ya se registraron seis detenidos en cada uno.

En Pichincha hay 14 comisarios desplegados para el control y, como informó la Intendenta, desde el 12 de marzo que se definió la emergencia sanitaria se han realizado 1 100 operativos.

César Díaz, secretario de Seguridad del Municipio, apuntó que están reforzando las medidas preventivas y trabajando con los administradores de mercados, jefes zonales y un equipo interdisciplinario con las diferentes instituciones del Estado.

Hasta Chiriyacu llegaron 63 efectivos del cuerpo de control metropolitano, 12 de la Agencia Metropolitana de Control y 15 de la Agencia Metropolitana de Tránsito.

Y mientras se ponía en marcha el operativo, llegaban compradores al lugar, usando mascarillas y la mayoría con guantes. Los comerciantes, de igual manera, usaban los implementos de seguridad.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario

Suplementos digitales