Un ciudadano afronta un proceso sancionatorio por parte de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) tras ingresar sin pagar al Metro de Quito. El incidente ocurrió el lunes 24 de marzo de 2025 en la estación Solanda, ubicada en el sur de la ciudad.
Más noticias
Cámaras registraron la infracción en el Metro de Quito
Las cámaras de seguridad captaron el momento en que el hombre simula dirigirse a los torniquetes para validar su pasaje. Sin embargo, espera que nadie lo observe y aprovecha para saltar las barreras laterales de acceso sin pagar la tarifa establecida de 0,45 centavos de dólar.
Multa por ingresar sin pagar al Metro de Quito
La ordenanza metropolitana 067-2024 califica este tipo de actos como una infracción muy grave, sancionada con el 100% de un salario básico unificado (SBU). En este caso, el infractor podría pagar una multa de 470 dólares.
Reincidencia y controles en el sistema de transporte.
Durante 2024, la AMC tramitó 10 procesos administrativos contra personas que ingresaron sin pagar a las estaciones del Metro de Quito. En lo que va de 2025, ya se han registrado tres casos similares.
Autoridades recuerdan la importancia de pagar el pasaje
La AMC hizo un llamado a la ciudadanía para respetar las normas y pagar el pasaje correspondiente. Aseguran que los recursos recaudados son esenciales para mantener el buen funcionamiento del sistema y garantizar un servicio seguro y eficiente para todos los usuarios.
Pasos para sacar la tarjeta del Metro de Quito
Actualmente, este medio de transporte tiene como método de pago la tarjeta ciudad. Para poder usar este servicio, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Registro Online: En el portal web del Metro de Quito se debe completar un formulario para activar la cuenta ciudad.
- Luego, el usuario debe acercarse a una de las taquillas de cualquier estación del Metro de Quito para que le entreguen su tarjeta ciudad.
- La tarjeta ciudad del Metro no tiene ningún costo, pero se debe hacer una primera recarga mínima de tres dólares, en efectivo.
- Si el usuario quiere, puede emparejar la tarjeta ciudad del Metro con la cédula de identidad. El proceso se hace en cualquier taquilla.
- Las recargas de saldo se pueden hacer en cualquier ventanilla o máquina del Metro de Quito.
- Las recargas en las máquinas se las puede hacer con tarjetas de crédito o en efectivo.
Cómo sacar el código QR
- En la cuenta ciudad se debe ingresar en el espacio que dice Generar QR.
- Descargar o imprimir el código QR.
Tarifas del Metro de Quito
- Base: 0.45 centavos de dólar.
- Adultos mayores y estudiantes de 5 a 17 años: 0.22 centavos de dólar.
- Los niños menores de cinco años de edad no pagan tarifa.
Funcionamiento del Metro de Quito
El Metro de Quito cuenta con 15 estaciones que atraviesan la ciudad de norte a sur y viceversa. En cada una hay señalética que ayuda a la orientación de los usuarios.
Entre las estaciones de Quitumbe y Labrador hay 22 km que son atravesados en 34 minutos. El tiempo de espera entre trenes es de cinco minutos en horas pico y ocho en valle.
Cada tren tiene un aforo de 1 230 personas.
Horario de servicio
- De lunes a viernes: 05:30 a 23:00
- Sábado: 07:00 a 22:00
- Domingo y feriados: 07:00 a 22:00