Las calles aledañas al Palacio Municipal, en el Centro Histórico de Quito amanecieron sin restricciones para la movilidad peatonal este jueves 3 de junio del 2021. Las vallas fueron acomodadas en las esquinas y algunos grupos de policías antimotines caminaban por el sector, pero había libre circulación en vías como la Chile, Espejo, Guayaquil, Sucre y García Moreno.
En esos puntos se concentraron este 2 de junio los grupos que respaldaron la gestión de Jorge Yunda al frente de la Alcaldía y los que celebraron su remoción tras la votación a favor de 14 concejales. Con esta decisión, el Cootad establece que el vicealcalde será quien asuma las funciones de alcalde, en este caso, Santiago Guarderas.
Virginia Zapata lustra zapatos en la Plaza Grande. “Queremos que retiren esas vallas metálicas de forma definitiva. Ni en la época de Rafael Correa en la Presidencia había tantos problemas”, manifestó. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO
El pedido de remoción se concretó la madrugada de este 3 de junio durante el tratamiento de la demanda presentada por el Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito. La diligencia duró más de nueve horas.. Tras la decisión del Concejo Metropolitano, Yunda se pronunció en su cuenta de Twitter: “En la política no hay amigos, hay intereses, en la política se puede freír granizo, así me decían y lo he comprobado”.
El ambiente en el Casco Colonial era de tranquilidad hasta las 09:00. Los negocios atendieron al público con normalidad y cientos de transeúntes salieron a hacer sus gestiones personales en las dependencias municipales. “Ayer quise hacer unos trámites de la patente y no pude, espero que hoy se pueda ya que es un tema urgente”, dijo Eloísa Moreno.
Virginia Zapata lustra zapatos en la Plaza Grande. “Queremos que retiren esas vallas metálicas de forma definitiva. Ni en la época de Rafael Correa en la Presidencia había tantos problemas”, manifestó.