El Arrastre de Caudas sorprendió a los comensales del patio de comidas del Quicentro

Arrastre de caudas

Los videos musicales, escenas de películas y partidos de fútbol son algunas de las transmisiones más usuales en la pantalla gigante del patio de comidas del Quicentro Shopping, en el norte de Quito. Pero este miércoles de Semana Santa, los comensales que llegaron a las 12:00 a tomar algo o a almorzar presenciaron imágenes diferentes. La imagen de las máximas autoridades eclesiales que entraban a la Catedral Metropolitana de Quito y arrastraban las caudas, largas y pesadas capas negras, llamó la atención de la gente este miércoles 1 de abril del 2015.
La música sacra del gran órgano tubular de la principal iglesia de Quito se sentía extraña en un lugar donde la tónica es escuchar a cada paso música moderna.
Sandra Barba comía unos rollos de sushi en una de las mesas cercanas a la pantalla. Siempre ha sentido curiosidad por ver de cerca la ceremonia, pero su trabajo se lo había impedido. Sabe que el Arrastre de Caudas es parte del patrimonio religioso del Ecuador, así que estaba dispuesta a presenciarlo en la pantalla de principio a fin.
Hoy, que tuvo libre en su trabajo, quería asistir, pero no supo a tiempo a qué hora era. Al pasar por casualidad por el centro comercial se enteró de que lo transmitirían y decidió quedarse. “Me parece muy interesante porque es algo propio de la cultura del Ecuador y que deberíamos conocer todos”.
Cerca de ella, una mujer de la tercera edad se arrimaba a una columna para ver a solas la ceremonia. Prefirió no dar su nombre ni conversar mucho sobre el tema, porque quería ver con atención todo el ritual. Pero una interrupción en la transmisión en tiempo real que tardó un par de minutos en solucionarse le permitió buscar un lugar más cercano a la pantalla para ver todo. Le pareció importante la difusión masiva para un acto que forma parte del ritual de los católicos en la Semana Mayor de Quito.
- Mire en vivo el tradicional Arrastre de Caudas de Quito
- El Arrastre de Caudas tiene cinco guardianas
Pero hubo quienes a pesar de no ser católicos se detuvieron a ver la transmisión, como Pablo Pérez, quien considera que la religión no es la única motivación para presenciar ese tipo de tradiciones, por su riqueza cultural.
Luego de servir los platos a los clientes de un local de comida oriental del patio de comidas, los meseros se dieron tiempo para mirar la peculiar imagen. Comentaban entre ellos que nunca habían visto una ceremonia en la cual un sacerdote paaba sobre otros, la mayoría adultos mayores, y con una gran bandera negra que en el medio tiene una cruz roja.
Vicente Illingworth, de Ambato, estaba contento de mirar la celebración. Él y su esposa son católicos y consideran vital que el Arrastre de Caudas se difunda entre los ecuatorianos, porque es algo único en el Ecuador. “Estoy feliz de que me han dado este obsequio”.
La transmisión estuvo prevista también en la Plaza Grande y en otros centros comerciales como el Quicentro Sur y Centro Comercial Granados Plaza, en Quito; San Marino, en Guayaquil; y La Maltería, en Latacunga