La Agencia Metropolitana de Control (AMC), en coordinación con el Cuerpo de Agentes de Control y la Policía Nacional, clausuró una gallera clandestina y tres discotecas en Quito.
Más noticias
AMC clausuró gallera clandestina
Según detalló la entidad, el operativo se realizó este fin de semana en el sector de San Martín de Porres, en Quitumbe, en el sur de la ciudad. Una denuncia ciudadana alertó sobre esta actividad ilícita.
En el lugar, las autoridades de control constataron que se realizaban peleas de gallos en una cancha de ecuavoley privada, donde había graderíos y un palenque.
En ese momento, la Policía constató la presencia de unas 100 personas, incluyendo cuatro menores de edad y nueve ciudadanos sin documentación.
Organizadores enfrentarán una multa de 4 700 dólares
Yesenia Cabezas, jefa zonal de la AMC en Quitumbe, recordó que esta actividad está prohibida en Quito.
La normativa no autoriza la crianza, reproducción, entrenamiento o utilización de animales para que participen en peleas entre ellos o contra personas; así como organizar, promocionar y asistir a este tipo de eventos.
Además de la clausura, los organizadores del evento recibieron una multa equivalente a 10 salarios básicos unificados (SBU), es decir, 4 700 dólares, indicó la AMC.
En 2024, la AMC clausuró a nueve galleras en la capital. La entidad hizo un llamado a denunciar este tipo de actividades ilegales “en favor del respeto a la fauna urbana”.
Autoridades clausuraron tres discotecas en Yaraquí
En otros operativos ejecutados por la Agencia Metropolitana de Control, sus personeros realizaron la clausura de tres discotecas en Yaruquí, en el nororiente de Quito. Los establecimientos de diversión no contaban con todos los permisos respectivos.
La noche del sábado 15 de marzo, las autoridades realizaron un operativo de control en siete locales de este tipo en esta parroquia rural, ubicada en el valle de Tumbaco.
Tres de estos establecimientos fueron clausurados por incumplir con los permisos y normativas de operación.
Según detalló la AMC, durante la inspección, se verificó que los locales contaran con la Licencia Única de Actividad Económica (LUAE) y que cumplan con la normativa turística, que establece cerca de 50 requisitos sobre operación, higiene, seguridad, instalaciones y equipamiento.
Es así, que se comprobó que uno de los locales no contaba con la LUAE; mientras que el segundo solo cumplía con 30 de los 50 requisitos exigidos en la normativa turística.
El tercer local tenía licencia de licorería, pero permitía el consumo de alcohol en su interior, lo que constituye un mal uso de la LUAE.
Ocho personas fueron multadas por libar en el espacio público
Como parte del operativo, también se sancionó a ocho ciudadanos por libar en el espacio público.
Las multas ejecutadas a las discotecas variaron entre los 4 230 y a 7 050 dólares.
Mientras que el incumplimiento a la normativa turística tiene una sanción entre los 1 000 a los 2 500 dólares.
Las personas multadas por ingerir bebidas alcohólicas deberán pagar el 25% de un salario básico, 117 dólares.