Durante la permanencia en París del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se reforzó la relación entre el Municipio de Quito y Bloomberg Philantropies. El encuentro con la directora de esta fundación, Kelly Larson, se realizó para buscar la expansión de la alianza de Quito con Bloomberg mediante la colaboración en varios proyectos de desarrollo urbano, como en salud, educación y seguridad
Más noticias
Bloomberg en Quito
Bloomberg Philantropies es una fundación que creó el exalcalde de Nueva York y multimillonario Michael Bloomberg. En el 2024, donó 3 700 millones de dólares a entidades sin fines de lucro de 700 ciudades en 150 países.
Las artes, la educación, el medio ambiente, la innovación gubernamental y la salud pública son la ocupación mayor de la fundación. En Quito, es muy destacado el trabajo estadístico que ofrece datos sobre la seguridad vial, los índices de siniestralidad en la capital, las rutas más complejas y otros indicadores. Con los datos, se pueden ejecutar políticas públicas para reducir los números negativos en la ciudad.
En París, por la educación
Los principales de la Alcaldía de Quito y de Bloomberg están en París para asistir a la Cumbre de Ciudades Saludables. Por lo demás, ambas están allí para acordar la implementación de la estrategia de Escuelas Saludables, que llevan adelante conjuntamente.
El programa busca un evaluar la salud de los estudiantes, identificar los riesgos y comprometer a las familias de los estudiantes. En Quito, se realizan en 20 Instituciones Educativas Municipales y en los 14 Centros Educativos Municipales de Educación Inicial.
Seguridad vial en la agenda
El tema de la seguridad vial también se trató durante la reunión en la alianza de Quito con Bloomberg. En ese sentido, el alcalde Muñoz resaltó el apoyo de Bloomberg en la implementación de leyes más estrictas para combatir las infracciones de tránsito graves.
El exceso de velocidad y la conducción bajo la influencia del alcohol son causas principales de siniestros mortales en la ciudad.
Proyectos ambientales a futuro
Además, se discutió el fortalecimiento de la política ambiental del Municipio, que incluye la integración de trolebuses eléctricos y el desarrollo de un nuevo Complejo Ambiental.
El Alcalde, por otra parte, anunció una inversión de 900 millones de dólares en la próxima década para proyectos de descontaminación de ríos.