El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, anunció este miércoles 2 de febrero del 2022, que 26 vías permanecen cerradas a causa del aluvión, que provocó víctimas mortales y daños materiales en el sector de La Gasca, norte de la capital.
El martes 1 de febrero del 2022, Guarderas dijo que se suspendió el paso en 40 vías. Sin embargo, con los trabajos de limpieza de lodo y escombros se han reabierto las calles paulatinamente.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) difundió, a través de sus redes sociales, un mapa actualizado con las calles que permanecen cerradas y las que ya han sido habilitadas.
Por ejemplo, este miércoles ya está habilitada completamente la avenida Mariscal Sucre, en ambos sentidos.
Esa avenida, conocida también como Occidental, estaba cerrada el martes desde la av. Mariana de Jesús hasta la av. Universitaria), en ambos sentidos de circulación.
También se habilitó toda la calle Ulloa y la avenida 10 de Agosto, en dirección sur-norte.
En cambio, se mantiene el cierre en la av. 10 de Agosto, en el tramo desde la av. Colón hasta la calle San Gregorio (sentido norte-sur).
El paso está bloqueado en la avenida América, desde la Colón hasta la avenida Universitaria, en ambos sentidos.
La calle Versalles está cerrada desde la av. Colón hasta la vía San Gregorio. El paso por la arteria vial de la Mercadillo tampoco está habilitado.
Según el mapa de la AMT, el perímetro de cierre también comprende la avenida La Gasca, así como las calles Berrueta, Antonio Herrera y Humberto Albornoz. Además, hay se ha suspendido el paso en las vías Gilberto Gatto Sobral, Enrique Rither y Bolivia.
Según esa entidad, los conductores pueden tomar las siguientes vías alternas: avenidas 6 de Diciembre, 12 de Octubre, Amazonas, Mariana de Jesús, Simón Bolívar, Velasco Ibarra, Colón, 9 de octubre, calle Mejía, entre otras.
Usuarios en redes sociales reportan tráfico vehicular en las vías alternas. Por ejemplo, en la avenida 10 de Agosto, entre la Colón y Mariana de Jesús. También hay carga vehicular en la av. Amazonas.