Todos sabemos que hay cosas que no se pueden hacer en las vías de Quito, como por ejemplo, invadir un carril, estacionarse en lugares prohibidos, o manejar sin licencia de conducir porque pueden generar una multa.
Sin embargo, hay contravenciones que a pesar de ser poco conocidas, constan en el reglamento, y por lo tanto, pueden generar una sanción.
El Código Orgánico Integral Penal es la normativa que rige el comportamiento de los usuarios de las vías. Allí constan los delitos de tránsito y las contravenciones.
Las sanciones pueden ir, dependiendo del caso, desde el 5 % hasta el 40% de un salario básico unificado del trabajador, y la reducción de puntos en la licencia de conducir.
A continuación encontrará las faltas más extrañas que pueden generar una multa. Ponga atención.
1. Detener el auto o estacionarse en una curva
La normativa señala que se sancionará a la persona que detenga o estacione su carro o moto en sitios peligrosos como zonas de seguridad, curvas, puentes y túneles, zonas estrechas o de poca visibilidad.
Además, en cruces de caminos, cambios de rasante, pendientes, o pasos a desnivel, sin tomar las medidas de seguridad señaladas en los reglamentos.
2. Rebasar en cuesta
Esta sanción es para la persona que adelante a otro vehículo en movimiento en zonas o sitios peligrosos, tales como curvas, puentes y túneles.
Pero también a quienes lo hagan al coronar una cuesta o contraviniendo expresas normas reglamentarias o de señalización.
3. Multa por construir un rompevelocidades
Va más dirigida a los vecinos de los barrios y dice que la persona que construya o mande a construir reductores de velocidad sobre la calzada de las vías, sin previa autorización.
4. Viajar en moto sin prendas retroflectivas.
Aunque no lo crea, hay una multa para la o el conductor y los acompañantes (en caso de haberlos) de motocicletas, motonetas, bicimotos, tricar y cuadrones que en la noche no utilicen prendas visibles retroreflectivas.
Lo mismo para aquellos que no utilicen adecuadamente casco de seguridad homologados de conformidad con lo establecido en los reglamentos de tránsito.
5. No prestar ayuda en caso de una emergencia
La Le de tránsito establece que se debe sancionar el propietario o conductor de un vehículo automotor que, en caso de emergencia o calamidad pública, luego de ser requeridos, se niegue a prestar la ayuda solicitada.
6. Llevar una mascota mientras maneja
A pesar de que es muy común verlo, es una contravención. La normativa señala que debe ser multada la persona que lleve en sus brazos o en sitios no adecuados a personas, animales u objetos mientras conduce un vehículo.
7. Rebasar a un bus escolar
Hay que poner atención a esta contravención. Pocas personas saben que no se puede rebasar a un vehículo de transporte escolar mientras este se encuentre estacionado en lugares autorizados para tal efecto, y sus pasajeros estén embarcando o desembarcando. Si lo hace, recibirá una sanción.
8. Quedarse sin gasolina es causal de multa
Aunque no lo crea, si usted está transitando por las calles de la capital y se queda sin combustible, puede recibir una multa en caso de que un agente metropolitano de tránsito esté cerca, siempre y cuando esté obstaculizando el tránsito vehicular.
9. No colocar bien los triángulos de emergencia
La Ley establece que si una persona detiene su vehículo por algún desperfecto mecánico, y no usa de manera adecuada los triángulos de seguridad conforme lo establecido en los reglamentos de tránsito, recibirá una sanción.
10. Quien no prenda las luces dentro de un túnel
La normativa de tránsito es clara al señalar que si la o el conductor no encienda las luces del vehículo en horas de la noche, recibirá una multa.
Pero ese artículo también aclara que lo mismo ocurrirá para quien conduzca en sitios oscuros como túneles con las luces apagadas.
11. Si pita en exceso va la multa
El uso de la bocina no puede ser excesivo. Si un agente de tránsito se percata de que una persona está usando inadecuada y reiteradamente la bocina u otros dispositivos sonoros contraviniendo las normas previstas en los reglamentos de tránsito, puede emitir una multa.
Visita nuestros portales: