321 personas han fallecido por covid-19 en Quito; hubo ocho defunciones en las últimas 24 horas

El servicio de transporte urbano en Quito se incorporó paulatinamente a las actividades a partir del 3 de junio del 2020. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

El servicio de transporte urbano en Quito se incorporó paulatinamente a las actividades a partir del 3 de junio del 2020. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

El servicio de transporte urbano en Quito se incorporó paulatinamente a las actividades a partir del 3 de junio del 2020. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

La provincia de Pichincha registra un incremento de muertes por la nueva cepa de coronavirus. El informe N°102  del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, emitido este lunes 8 de junio del 2020, registra 321 fallecidos por covid-19 en Quito. Ocho personas fallecieron en las últimas 24 horas. 

Pichincha continúa siendo la segunda provincia más afectada por el coronavirus con 4 713 contagios confirmados. De estos, 4 346 están en el Distrito Metropolitano de Quito, 148 en Rumiñahui y 147 en Mejía. 

Los casos restantes de covid-19 confirmados en Pichincha están en Cayambe (27), Puerto Quito (22), Pedro Moncayo (11), San Miguel de los Bancos (7) y Pedro Vicente Maldonado (5)

En el cantón Quito se registraron 321 fallecidos por covid-19, en Mejía 5, en Cayambe 3, en Rumiñahui 4,  en Pedro Moncayo 2, en Pedro Vicente Maldonado 1 y en Puerto Quito 1.

Los decesos por covid-19 en la provincia de Pichincha pasaron de 328 el sábado 7 de junio a 337 este lunes 8.  La provincia registra además 49 fallecidos probables por la enfermedad. 

En Pichincha las personas de 20 a 49 años de edad representan el 57,42 % de casos confirmados de covid-19; los ciudadanos de 50 a 64 el 23, 98%; los de más de 65 el 14,24%. Los de 15 a 19 representan el 1, 61%, los de 10 a 14 el 1, 06%; los de 5 a 9 el 0,89%, de 1 a 4 el 0,53% y los de 0 a 11 meses el 0, 28%. 2 598 de los contagiados son hombres (55%) y 2 115 mujeres (45%).

De los fallecimientos confirmados a nivel nacional, la mayor parte están en Guayas, con 1 469. Le siguen Manabí, con 489; Pichincha, 337; Los Ríos, 215; El Oro, 197; Santo Domingo de los Tsáchilas, 87; y Azuay, con 36.

Desde el inicio de la pandemia, según el COE, en Ecuador se registra 43 378 contagios y fallecimientos en el contexto del covid-19 llegan a 6 065‬. 

Guayas se mantiene como la provincia más afectada por contagios; en esta zona del país existen, según el informe, 14 438 casos.  Después viene Pichincha con 4 713, siguen Manabí con 2 838; Los Ríos 1 788 ; El Oro 1 320; Santo Domingo de los Tsáchilas 1 215; y Azuay con 1 043. 

Suplementos digitales