Video muestra cómo helicóptero militar pierde contro…
Una persona falleció tras choque de vehículo en vivi…
Sismo de 4.2 se sintió en las costas de Salina este …
Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes…
Toque de queda en Miami Beach luego de dos noches d…
16 005 maestros quedarán fuera de concurso del magisterio
Cuatro factores hacen que la Ruta Viva sea peligrosa
Mastercard mira a Ecuador para expandirse con la dig…

El vicepresidente electo Alfredo Borrero cumple reuniones de trabajo en Cuenca

EL vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, mantuvo reuniones de trabajo con el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios. Foto; Cortesía Municipio de Cuenca

El nuevo vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, cumple agenda de trabajo en Cuenca, este jueves 20 de mayo del 2021. A las 07:30 fue recibido y mantuvo reuniones reservadas con algunas autoridades locales en el aeropuerto Mariscal La Mar. 

Llegó para conocer y coordinar varios temas importantes vinculados a la ciudad como la situación que atraviesa el cantón y las familias por el desbordamiento de los ríos y las inundaciones, que ocurrieron entre el 15 al 18 de mayo del 2021.

El alcalde cuencano, Pedro Palacios, le informó sobre las afectaciones más graves a las viviendas, márgenes de los ríos, tramos de sistemas de agua y otras infraestructuras que colapsaron; y tenían revisto recorrer algunas zonas afectadas. 

“Vamos a hacer un gobierno con los ciudadanos, tenemos que ponernos el traje de campaña para visitar a las familias y a las zonas donde se generen las necesidades. Me siento feliz de estar en mi casa, en la ciudad más linda que tiene el Ecuador”, dijo Borrero.

El otro tema abordado fue el plan de vacunación contra el covid-19. Según el Alcalde, en Cuenca avanza el programa de vacunación está avanzando y que están a punto de llegar a las 100 000 dosis aplicadas.

Según Palacios, en este cantón se deben vacunar a unos 400 000 habitantes, mayores de 18 años. Borrero llegó para comprometer la colaboración del Municipio para acelerar la campaña, cuando se asienten como nuevas autoridades.

Borrero prevé que hasta mediados de junio llegue el primer lote, dentro de los 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik V que solicitaron al Gobierno Ruso. Pero además, indicó que continúan las conversaciones con otros gobiernos para adquirir vacunas que se producen en sus países. 

Según el Vicepresidente, el plan de su Gobierno maneja un concepto distinto que “el ciudadano no busque la vacuna, sino que el Ministerio de Salud Pública busque a la persona, porque solo inmunizados se reactivará la economía del Ecuador.

Para esto necesitan el apoyo de los municipios con infraestructura para llegan a las comunidades apartadas. Además, explicó que la vacunación implica gastos adicionales como jeringas, guantes, alcohol y trajes para protección. “Más adelante tendremos que inocular a los adolescentes de 12 años en adelante”. 

#ATENCIÓN | Agenda del primer día de Guillermo Lasso en la Presidencia; lista de invitados a la posesión » https://bit.ly/3hC5ikD

Posted by El Comercio on Thursday, May 20, 2021