Verónica Abad, vicepresidenta de Ecuador y suspendida en funciones por el Ministerio de Trabajo, tiene que esperar para conocer el destino de la acción de protección contra la entidad pública.
Este jueves, 5 de diciembre de 2024, la funcionaria llegó hasta el Complejo Judicial Norte, en Quito, pues la audiencia sobre la causa estaba fijada para este día.
Más noticias
Verónica Abad y los recursos para volver al cargo
La audiencia estaba prevista para las 09:00, pero la jueza Nubia Vera definió que la audiencia de acción de protección se instalará el 9 de diciembre, a esa misma hora.
Al grito de “vamos a seguir pidiendo justicia”, la Vicepresidenta de Ecuador se retiró del Complejo Judicial Norte.
A esa expresión agregó que “no puede ser que el Ministerio de Trabajo haya hecho eso. Así que vamos a investigar”. Ella se retiró a bordo de un vehículo negro, con resguardo.
Los antecedentes
La acción de protección está orientada a dejar sin efecto una sanción administrativa que suspendió a Verónica Abad de su cargo por 150 días sin salario.
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, la funcionaria incumplió con su traslado oportuno a Ankara, Turquía, como embajadora en el marco de su misión diplomática. Este retraso, de ocho días, fue considerado abandono de funciones bajo la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep).
El presidente Daniel Noboa dispuso esta misión mediante decreto en agosto pasado, como parte de los esfuerzos diplomáticos frente al conflicto entre Israel y Palestina.
Tras la sanción de la entidad pública, el presidente Daniel Noboa dejó sin funciones a la vicepresidenta y designó a Sariha Moya como su reemplazo temporal. La sanción ha generado debate, pues no está contemplada de manera específica en la Losep ni su reglamento.