José Serrano compareció en Comisión por pedido de María Paula Romo

En calidad de exministro del Interior y de Justicia, cargos que ocupó durante seis años en la anterior administración, calificó como un "error" que el presidente Lenín Moreno haya decidido fusionar estas dos carteras de Estado.

El asambleísta José Serrano, de Alianza País (AP) compareció este lunes 2 de diciembre de 2019 a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, en donde criticó decisiones del Ejecutivo en materia de seguridad ciudadana.
Su comparecencia fue solicitada por la ministra de Gobierno, María Paula Romo, como parte de los argumentos de descargo en el proceso de juicio político que ella afronta por supuesto incumplimiento de funciones.
En calidad de exministro del Interior y de Justicia, cargos que ocupó durante seis años en la anterior administración, calificó como un "error" que el presidente Lenín Moreno haya decidido fusionar estas dos carteras de Estado.
"Ha sido un error garrafal haber unido el Ministerio del Interior con la Secretaría de la Política y desaparecido el Ministerio de Justicia", manifestó.
Serrano consideró que eso ha provocado "una carga demasiado grande" para el Ministerio de Gobierno y dijo que esto "puede llevar a ineficiencia".
El vicepresidente de la Comisión, el asambleísta independiente Eliseo Azuero, le pidió que evalúe a la gestión de Romo en esa cartera, pero Serrano adujo que esto le corresponde hacer a la Asamblea en su conjunto.
Apuntó como otro error del Gobierno es haber eliminado la unidad de inteligencia antidelincuencial de la Policía que operaba en los centros de reclusión durante su gestión.
Serrano afirmó que las cárceles actualmente son controladas por un antisocial identificado como "alias Rasquiña", por lo que consideró que el Gobierno debe replantear su estrategia.
En la sala respondió a un pliego de preguntas de las asambleístas Lourdes Cuesta (exCreo) y Amapola Naranjo (RC), quienes impulsan el pedido de interpelación contra Romo. No acudió Roberto Gómez (Creo) otro de los interpelantes.
En ese contexto respondió que "pueden haber existido negligencias" en el caso de femicidio conocido como Diana, que se registró en Ibarra, el año pasado. Sin embargo, precisó que no se puede determinar responsabilidades sin antes revisar la documentación.
También descartó haber usado aeronaves de la Policía para fines personales, que es otra de las causales que esgrimen los interpelantes contra Romo. A su vez, se refirió a los protocolos que se aplicaban para garantizar su seguridad en el anterior régimen.
Romo, de su lado, llegó a la Comisión acompañada del ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, y de la cúpula de la Policía, para presentar sus descargos. Al cierre de esta edición Serrano llevaba una hora interviniendo en la Comisión.