La Embajada de Estados Unidos en Quito confirmó que, a partir de este sábado 8 de mayo de 2021, los ecuatorianos que participaron en el programa de Visas de Diversidad 2022 podrán verificar si su entrada fue seleccionada.
Con la verificación del estado del participante en línea, a través de la web (https://dvprogram.state.gov/) los participantes favorecidos recibirán información de cómo solicitar la Visa de Diversidad (DV) para ellos y los miembros elegibles de sus familias. A su vez, el Departamento confirmará las citas para entrevistas de visa.
El número de confirmación es la única forma de verificar la selección para el programa y obtener información sobre una cita, en caso de ser seleccionado, agregó la Embajada al advertir que “los solicitantes deben tener cuidado con las notificaciones falsas que buscan estafarlos”.
El Departamento de Estado, precisó, nunca enviará correos electrónicos, mensajes de texto o hará llamadas telefónicas a las personas seleccionadas, por lo que si alguien ofrece acelerar el proceso o garantiza resultados a cambio de dinero, debe tratarse como una estafa.
Los participantes deberán guardar su número de confirmación hasta al menos el 30 de septiembre de 2022.
La Embajada aclaró que “ser elegido al azar como seleccionado no garantiza que recibirá una visa”, sino que “la selección simplemente significa que usted es elegible para solicitar una DV, y posiblemente se le emita una DV si califica”.
Además, los solicitantes de DV deben pagar todas las tarifas y costos de la solicitud, incluidos los de los exámenes médicos, para ellos y los miembros de la familia que califiquen.
Las personas que pierden o reprograman sus citas de solicitud de visa o vienen sin todos los documentos requeridos corren el riesgo de que un número de visa no esté disponible, se advirtió en el comunicado.
Los inmigrantes bajo el programa DV también deben demostrar que podrán mantenerse por su cuenta en Estados Unidos, pues la inmigración bajo el programa DV no da derecho al inmigrante o miembros de la familia a ninguna asistencia financiera o de asentamiento en ese país.
Cada año, el programa de Visas de Diversidad pone a disposición hasta 55 000 visas de diversidad, entre todos los países elegibles.