Elecciones contarán con presupuesto de USD 97,3 millones

El Ministerio de Economía designó al Consejo Nacional Electoral (CNE) un presupuesto de USD 97,3 millones. Foto: Archivo / EL COMERCIO
Las próximas elecciones ya cuentan con recursos. Así lo señaló el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) este martes 24 mayo del 2022.
La cartera de Estado asignó al Consejo Nacional Electoral (CNE) un presupuesto de USD 97,3 millones. El dinero se usará para el desarrollo del proceso de “Elecciones seccionales y elección de consejeros y consejeras del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social 2023”.
El monto asignado fue coordinado entre el MEF y el CNE, a través de reuniones que han mantenido los equipos técnicos en las últimas semanas, se informa en un comunicado.
Según el Gobierno, se priorizó el criterio de optimización en el uso de los recursos. Esto con el fin de garantizar el cumplimiento de todas las etapas que corresponden a la organización de las elecciones.
Dentro del presupuesto asignado constan los requerimientos de otras instituciones que participan en el proceso electoral. El MEF será el encargado de coordinar la asignación de recursos para financiar los convenios establecidos con la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Instituto Geográfico Militar y Corporación Nacional de Telecomunicaciones.
De esta forma, el CNE puede disponer de los recursos que corresponden a este año. Así podrá iniciar los procesos de contratación, entre otros. De tal forma se espera que se cumplan los plazos previstos según la ley.
En marzo, la mayoría del Pleno del CNE aprobó un presupuesto referencial de USD 109 344 946. La entidad indicó que el presupuesto se usará para actividades y procesos como: la renovación y repotenciación de los equipos informáticos, la implementación de debates, el voto telemático, entre otros