Guillermo Lasso inaugura Centro Binacional de Atención Fronteriza en Macará

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, inauguró el Centro Binacional de Atención Fronteriza en Macará. Foto: Presidencia

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, acudió este miércoles 14 de junio del 2023 a Macará, en la provincia de Loja. El Primer Mandatario inauguró el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) con presencia de autoridades de Perú y Japón.

En el evento el ministro de Transporte, César Rohón, dijo que el Centro será un espacio común para Ecuador y Perú. Servirá para el control aduanero, comercio de productos, dinamizar la economía y para la generación de empleo.

En el lado ecuatoriano, el Centro beneficiará a 19 000 habitantes y en la zona de incidencia con Perú los beneficiarios serán cerca de 600 000 ciudadanos.

El alcalde de Macará, Francisco Azuero, destacó que la infraestructura es estratégica porque permite una conectividad con los vecinos peruanos.

Firma de acuerdo para el Centro

El canciller de Ecuador, Gustavo Manrique, y su homóloga peruana, Ana Cecilia Gervasi, suscribieron el Acuerdo Específico entre ambos gobiernos para la implementación del Cebaf, Macará - La Tina. Está localizado en el eje vial 3 Loja – Sullana, Perú.

Manrique dijo que este encuentro binacional marca el inicio de los actos de conmemoración por los 25 años de la firma del acuerdo de paz entre Ecuador y Perú, suscrito en Brasilia el 26 de octubre de 1998.

Con el acuerdo específico se da paso al funcionamiento del Centro, en cuya construcción intervino la cooperación de Japón.

Gervasi resaltó que con el Centro se incrementará el intercambio comercial entre las poblaciones de las regiones de Sullana y Loja.

Los beneficios del Centro

“Este complejo no solo es un establecimiento moderno que cuenta con todas las facilidades para que nuestras autoridades realicen sus labores en óptimas condiciones, sino que es un símbolo de nuestra determinación conjunta de promover la interrelación entre las poblaciones”, expresó.

La funcionaria refirió que así se facilitará la colaboración entre autoridades de ambos países, la seguridad en los intercambios y la búsqueda del bienestar de los ciudadanos, así como mejorar los servicios para ciudadanos que cruzan la frontera y garantizan su protección.

La Canciller peruana señaló que también permitirá coordinar cooperación para la lucha contra actividades ilícitas, la protección del medio ambiente, la prevención de enfermedades y la regulación migratoria.

Lasso refirió que la inauguración del Centro es resultado del compromiso binacional acordado en el XIV Gabinete binacional, realizado en Loja en abril de 2022.

“Hoy es un día histórico en el que celebramos la paz, la hermandad y la colaboración entre el Ecuador y Perú”, enfatizó el Jefe de Estado ecuatoriano.

Espera que “este Centro de atención de alto nivel” sea referencia para que se construyan otros similares en la región. Lasso auguró beneficios para zonas de frontera a través del turismo y el tránsito seguro.

El Centro tiene 7 000 metros cuadrados de construcción, sobre 11 hectáreas. Ecuador invirtió 15 millones de dólares.

Mandatarios firman Declaración

Tras la inauguración del Centro en el lado ecuatoriano, Lasso fue recibido en el límite político internacional con Perú por la presidenta de ese país, Dina Boluarte.

La Jefa de Estado no presenció la inauguración en Ecuador porque aún no se aprueba en segundo debate en el Congreso que la Presidenta viaje al exterior y dirija el país de forma remota.

Boluarte no tiene un Vicepresidente que la reemplace en su ausencia. Fue segunda mandataria de Pedro Castillo y asumió la Presidencia de Perú cuando este fue destituido.

Lasso y Boluarte firmaron la Declaración Conjunta Presidencial La Tina – Macará. Con ello, reiteraron su respeto a los principios democráticos y al Estado de Derecho, a las normas del Derecho Internacional, la cooperación internacional, la igualdad soberana de los Estados y la no intervención en los asuntos internos.

Ambos jefes de Estado resaltaron el alto nivel que han alcanzado las relaciones de amistad, cooperación e integración entre ambos países, en especial para beneficio de las poblaciones ubicadas en la zona de frontera.

Destacaron que la inauguración del Cebaf en Macará da inicio a las acciones de conmemoración por los 25 años del acuerdo de paz entre el Ecuador y el Perú.

Boluarte manifestó la voluntad de su Gobierno para acelerar los procesos dirigidos a la construcción de los Cebaf en los ejes viales 2 y 4, a cargo del Perú.

La presidenta de Perú planteó a Lasso impulsar una acción conjunta para enfrentar el fenómeno de El Niño que podría afectar a ambos países en los próximos meses.

Además, se refirió a la situación política. “Ambos países somos respetuosos del mando constitucional como única vía para superar las dificultades políticas”, dijo al indicar que el desarrollo se construye sobre la unidad y no sobre la polarización.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales