Quito registrará lluvias en la tarde de este 9 de junio
Vehículo derriba poste de luz en av. Camilo Ponce, en Quito
Desbordamiento de río inundó centro del cantón Flavio Alfaro
Pico y placa en Quito: restricciones para este viern…
Balacera frente a un centro comercial en el norte de…
El paradero de Michelle Montenegro aún es incierto, …
Los femicidios en Ecuador aumentan en contextos criminales
Agricultores se preparan para la llegada de El Niño …

La promoción del no se centra en zonas populares de Guayaquil

La mañana de este sábado 27 de enero del 2018, la facción que insta a votar negativamente en esa iniciativa centró sus actividades en los populosos sectores de Mapasingue y Monte Sinaí, en Guayaquil. Foto: Jorge González / EL COMERCIO

La mañana de este sábado 27 de enero del 2018, la facción que insta a votar negativamente en esa iniciativa centró sus actividades en los populosos sectores de Mapasingue y Monte Sinaí, en Guayaquil. Foto: Jorge González / EL COMERCIO

La mañana de este sábado 27 de enero del 2018, la facción que insta a votar negativamente en esa iniciativa centró sus actividades en los populosos sectores de Mapasingue y Monte Sinaí, en Guayaquil. Foto: Jorge González / EL COMERCIO

La promoción del no a la consulta popular y referendo se concentró en el distrito electoral dos de Guayas. La mañana de este sábado 27 de enero del 2018, la facción que insta a votar negativamente en esa iniciativa centró sus actividades en los populosos sectores de Mapasingue y Monte Sinaí, en Guayaquil.

El punto de partida fue Mapasingue Oeste. Allí se organizó una caravana que recorrió las principales vías del lugar, la mayoría de los que encabezaron la jornada se identifican con el correísmo e hicieron campaña con el Foro de las Mujeres, una de las cuatro organizaciones habilitadas para la campaña en esa opción.

El expresidente Rafael Correa y legisladores como Marcela Aguiñaga encabezaron la caravana motorizada en un camión. Al paso de ellos los militantes entregaron banderas con la leyenda “Diles No” y trípticos que invitaban a votar no principalmente en las preguntas 2, 3 y 6.

Con megáfonos se reiteró que la pregunta 2 constituye una regresión de derechos porque la Constitución establece que si ese es el caso, el camino es la Asamblea Constituyente. En tanto, en la pregunta 6 se indicó que se busca eliminar la Ley de Plusvalía en beneficio de los grandes especuladores.

Aguiñaga comentó que para esta tarde está previsto llevar la caravana a Monte Sinaí, en donde habrá un diálogo con dirigentes populares. También recorrerán otras zonas como Pascuales y San Francisco, en el noroeste del Puerto Principal.

La legisladora adelantó, además, que la facción correísta junto al exmandatario recibirán los resultados en Guayaquil el próximo 4 de febrero.