Una organización política es acusada de falsificar credenciales para el reconteo de votos

Integrantes de una organización política falsificaron credenciales en Manabí para el reconteo de votos. Foto: captura.

Este viernes 12 de febrero del 2021, mientras hacían la fila, los funcionarios de la Junta Provincial Electoral (JPE) de Manabí advirtieron a los agentes de la Policía que se impidieran el paso de varios delegados políticos.
Inmediatamente se les decomisó las evidencias, que pertenecían a delegados de la organización Unión por la Esperanza (UNES), lista 1-5, según confirmaron autoridades electorales de Manabí. Esto ocurre cuando en esa provincia está en marcha el reconteo de votos de las diferentes dignidades de los sufragios de las elecciones generales del pasado 7 de febrero de 2021. Manabí podría entrar en la reapertura de urnas.
Los documentos tenían la firma adulterada del Vicepresidente de la JPE de la provincia y también los sellos impresos falsificados del Consejo Nacional Electoral, confirmó a este Diario la presidenta de ese organismo, Maricela Marriot.
En un total de 29 credenciales se verificó esta irregularidad. El ente denunció lo sucedido a la Policía Judicial, que llegó al centro electoral para levantar un parte con el fin de que se judicialice el hecho.
Los agentes tomaron las credenciales y ahora están en una cadena de custodia.
En un video que circula en redes sociales se observa que se trata de documentos que corresponden a observadores del proceso de reconteo de votos.
Según Marriot, para la fase de reconteo se elaboraron credenciales tanto para los observadores como para los delegados políticos con el fin de diferenciarlos. Una parte salió con la rúbrica del Vicepresidente y otra con la de la Presidenta de la JPE.
La funcionaria reconoció la autenticidad del video y dijo que se lo hizo para documentar el hecho ya que estos últimos días "se ha querido tergiversar el trabajo del ente electoral".
"Lo que nosotros no queremos es que no manipulen la información". En la provincia manabita se inscribieron un total de 37 listas para participar en la dignidad de asambleístas provinciales.
Esa zona está dividida en dos circunscripciones: la norte y sur con un total de 1,2 millones de electores.
- Pérez pide recuento en 24 provincias, Lasso dice que se debe actuar en el marco legal
- VideoYaku Pérez presenta demanda en la Corte Constitucional para pedir detener el escrutinio
- VideoPérez pide a la Corte Constitucional que disponga la suspensión de escrutinios; confirma reunión con Lasso
- Guayas terminó escrutinio presidencial la madrugada de este 12 de febrero
- El 68% de los asambleístas provinciales se concentran en tres bloques políticos