Nicolás Lapentti revela interés por disputar la Alcaldía de Guayaquil

Nicolás Lapentti manifestó su interés en participar como candidato por la Alcaldía de Guayaquil, en las siguientes elecciones seccionales del 2023. Foto: Archivo/ EL COMERCIO
El exprefecto del Guayas Nicolás Lapentti mostró el martes 17 de mayo de 2022 su intención de participar como candidato a alcalde de Guayaquil por el Partido Social Cristiano (PSC). Asegura que tiene el apoyo de las bases de esa agrupación política.
Lapentti dijo que la decisión final se tomará en los próximos días y la comunicará a los dirigentes del PSC. El exfuncionario reveló que está activo en la política y descartó un retiro.
La semana pasada, esta agrupación presentó seis candidaturas a las alcaldías de diferentes cantones del Guayas. Sin embargo, el nombre de la persona que será la abanderada del PSC para la Alcaldía de Guayaquil no fue revelado.
“Ya he sido Prefecto, me gustaría ser Alcalde de Guayaquil”, dijo Lapentti a periodistas. El político señaló que se acogerá a lo que su partido decida.
Según fuentes al interior del partido, la alcaldesa Cynthia Viteri tendría la primera opción para buscar un segundo período en el sillón de Olmedo. El PSC ocupa la Alcaldía de la ciudad desde 1992 cuando fue electo León Febres Cordero. Al desaparecido expresidente lo sucedió Jaime Nebot, y a él, Viteri.
Abanico de opciones
Lapentti suma su nombre a la lista de aspirantes a la Alcaldía de Guayaquil. En la contienda se encuentran el exgobernador del Guayas Pedro Pablo Duart y el exprefecto Jimmy Jairala.
Duart, de pasado socialcristiano al igual que Lapentti y Viteri, fue funcionario durante el Gobierno de Lenín Moreno. Al salir de su cargo comenzó a trabajar en una fundación que visitaba a los barrios para hablar de seguridad y autogestión.
Jairal, por su parte, exteriorizó su deseo de buscar la Alcaldía en una convención de su partido, Centro Democrático. Lo que no aclaró es si mantendrá su alianza con el correísmo o correrá por carriles separados.
Ecuador acudirá a las urnas el mes de febrero del 2023 para elegir autoridades seccionales como alcaldes y prefectos.