El ministro del Interior, John Reimberg, respondió este marte 24 de junio de 2025 a las declaraciones del fiscal general del Estado subrogante, Wilson Toainga, quien se refirió a la seguridad para fiscales y jueces, durante una comparecencia a la Asamblea, el pasado lunes.
Más noticias:
La respuesta del Ministro del Interior al Fiscal General sobre la seguridad para jueces y fiscales
El ministro del Interior, John Reimberg, se refirió a las declaraciones del fiscal general subrogante, Wilson Toainga, en la Asamblea Nacional, durante una entrevista en radio Centro.
Reimberg dijo que piensa que Toainga es una “muy buena persona”, pero “hay que dejar el espÃritu de cuerpo” y, si existe, que sea para los “buenos fiscales”.
“Pero no salgamos a defender lo indefendible, salió diciendo que no cuentan con las seguridades necesarias, qué tremenda ridiculez“, expresó el Ministro del Interior.
Le puede interesar: Wilson Toainga comparece en la Asamblea en el proceso de fiscalización de la justicia
Número de policÃas asignados a la seguridad de fiscales y jueces
John Reimberg informó que 183 servidores policiales han sido asignados a los 114 fiscales que han solicitado medidas de seguridad por los casos que ellos llevan.
Además, 90 jueces tiene 136 policÃas como parte de su seguridad, las 24 horas del dÃa.
“Eso le faltó decir al fiscal y no decir como si no le hemos dado la protección necesaria”, añadió.
Nueva propuesta
Reimberg propuso sacar a los más de 800 policÃas asignados a cuidar las casas de las 250 personas con arresto domiciliario para dar más seguridad a los fiscales.
El Ministro del Interior agregó que el principal problema es la corrupción en la Función Judicial y no la falta de 600 fiscales, la falta de seguridad, ni los viáticos reducidos.
Más información: John Reimberg acudió a la Asamblea por supuestas irregularidades en la justicia
“QuÃtense la venda de los ojos, el principal problema que ustedes tienen se llama corrupción”, dijo y agregó que se necesita una revisión patrimonial a jueces y fiscales.
Por ello, se ha pedido a la Unidad de Análisis Financiero (UAFE) que también analice el patrimonio de los familiares. “¿Queremos hacer las cosas bien? Tenemos que transparentar”, añadió.
Finalmente, Reimberg expresó que 96 policÃas han sido separados de la institución y que la mayorÃa están en las cárceles. Sugirió hacer lo mismo en el caso de fiscales y jueces.
CrÃtica a los arrestos domiciliarios
El Ministro del interior también señaló que hay 33 000 detenidos.
De ellos, más de 10 000 salen en libertad, con medidas sustitutivas o la libertad y “si esto no cambia, no vamos a avanzar”.
Reimberg dijo que dictaminan arresto domiciliario por trastorno de ansiedad y depresión; reposo por operación estética, cuando la causa es por homicidio culposo.
Más noticias: John Reimberg hizo una advertencia a jueces y a fiscales
Por cálculos en los riñones, cuando están procesados por tráfico de sustancias.
“Voy a seguir diciendo los nombres de los jueces y fiscales porque parece que eso les ha llegado… ahora sà estamos dando prisiones preventivas”, dijo.
El Fiscal General señaló que no hay herramientas de protección del Estado para los operadores de justicia
El lunes, el fiscal general subrogante, Wilson Toainga, alertó en la Asamblea sobre la falta de garantÃas para jueces y fiscales.
Esto, al referirse a la legislación de excepción para operadores de justicia que tratan casos de crimen organizado.
Toainga explicó que existe legislación de excepción y hay que entender la problemática del crimen organizado como una modalidad de excepción.
Modalidad de excepción
“Los operadores de justicia que tienen contacto con el crimen organizado no puede ser tratados de la misma forma que el resto de operadores de justicia, por el nivel de riesgo que implica”, señaló Toainga.
El Fiscal General preguntó qué se ha hecho desde la legislación para dar un respaldo como estado a los operadores de justicia y se respondió: “ninguno”.
Las herramientas de excepción desarrolladas en Código Orgánico Integral Penal relacionadas con las técnicas especiales de investigación permiten trabajar desde el ámbito operativo, “pero desde el ámbito de seguridad, desde el ámbito de protección del Estado a los operadores de justicia, ¿cuáles hay? ninguno”, indicó Toainga.