El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, debía comparecer a la Comisión Especializada de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional de Ecuador.
Él debía informar sobre la desaparición de cuatro niños en Las Malvinas, en Guayaquil. Loffredo no acudió y envió una solicitud de diferimiento. En el pedido argumentó las razones.
Más noticias
Los cuatro niños desaparecidos en Las Malvinas, en Guayaquil
La desaparición de los niños se dio el 8 de diciembre de 2024. Un grupo de militares los retuvo y, según las versiones de las autoridades, fueron dejados en la zona de Taura.
Gian Carlo Loffredo, justamente, debía informar sobre los hechos este 26 de diciembre. Sin embargo, esto no ocurrió.
En la solicitud dirigida a la asambleísta Pierina Correa, presidenta de la Comisión, el funcionario argumentó que espera un informe.
Ese detalle está a cargo del Comandante General de la Fuerza Aérea Ecuatoriana y debe ser remitido al Ministro hasta el 27 de diciembre de 2024. Este debe contener las circunstancias y los hechos ocurridos en Guayaquil, sector Las Malvinas.
En la carta, con fecha 25 de diciembre, se indicó el informe contará con la información militar y administrativa que permita responder a cada una de las inquietudes y aportar con el proceso de fiscalización en la Asamblea Nacional.
ESPECIAL
Vota por el Personaje
del Año 2024
Escoge cuál fue el personaje destacado y el hecho noticioso del año
Llévame allí
La desaparición de los cuatro niños en Las Malvinas, Guayaquil
Los cuatro niños luego de militares los capturaron en el sur de Guayaquil. De acuerdo con declaraciones del Ministro de Defensa, el hecho ocurrió porque los militares observaron un presunto robo a una mujer.
El Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU dictó medidas cautelares en favor de los familiares de los niños este lunes, 23 de diciembre. Esta instancia dio hasta el 7 de enero al Estado para cumplir con varios pedidos.
Por otro lado, cuatro cuerpos fueron hallados en la zona donde supuestamente los militares dejaron a los niños. No obstante, debido a que se encuentran calcinados, aún no se determina la identidad.