Una persona murió y tres fueron rescatadas tras nauf…
Sicariato dejó dos fallecidos y cinco heridos en Santa Rosa
Los vehículos que ingresen por la frontera Ecuador-P…
La rehabilitación de La Mariscal, en Quito, incluye …
¿Qué hacer este domingo, último día de feriado del 2…
34 personas afectadas tras deslizamiento de tierra en Cuenca
Demócratas y republicanos logran principio de acuerd…
Ruby Morillo: "Fue un momento aterrador y monstruoso…

Presidente Moreno viajará a Guatemala a la investidura de Giammattei

El presidente Lenín Moreno viajará a Guatemala el martes 14 de enero de 2020. Foto:  Xavier Caivinagua / EL COMERCIO

El presidente Lenín Moreno viajará a Guatemala el martes 14 de enero de 2020. Foto: Xavier Caivinagua / EL COMERCIO

El presidente Lenín Moreno viajará a Guatemala el martes 14 de enero de 2020. Foto: Xavier Caivinagua / EL COMERCIO

El presidente Lenín Moreno participará el martes 14 de enero del 2020 en los actos de investidura del nuevo gobernante de Guatemala, Alejandro Giammattei, y aprovechará esa visita para reunirse con empresarios guatemaltecos.

Así lo precisó este lunes 13 de enero del 2020 la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, en un comunicado en el que informó, además, de la agenda que cumplirá el Mandatario y de la comitiva que lo acompañará.

En la ceremonia de transmisión de mando, que se desarrollará en la Gran Sala "Efraín Recinos" del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias de Guatemala, Moreno estará acompañado de la titular del Comité Interinstitucional Plan Toda Una Vida, su esposa Rocío González.

Asimismo, estará acompañado de su canciller, José Valencia; del ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez; del secretario general de Comunicación, Gabriel Arroba; y del embajador de Ecuador en Guatemala, Francisco Aguirre, añade el comunicado.

Moreno también tiene previsto participar en el saludo protocolario con las nuevas autoridades guatemaltecas, y en la noche un encuentro bilateral con Giammattei.

En la mañana del miércoles 15 de enero prevé reunirse con representantes del sector empresarial guatemalteco, a quienes expondrá sobre las oportunidades de inversión y las posibilidades de intercambio comercial que ofrece el mercado ecuatoriano.

"Guatemala es uno de los socios estratégicos del Ecuador, siendo uno de los principales destinos de exportaciones de productos no petroleros", tales como camarones, langostinos, cocinas a gas, polipropileno, estufas de mesa, cueros y pieles, medicamentos, libros, fregaderos y pasta de cacao, entre otros, remarcó la Secretaría de Comunicación.

Giammattei (centroderecha), que sustituirá a Jimmy Morales (centro), asumirá el poder en Guatemala tras intentar sin éxito ser elegido en los comicios de 2007, 2011 y 2015.

El nuevo presidente de Guatemala recibirá un país polarizado, en el que se ha denunciado una alta corrupción y del cual huyen al menos 300 000 personas cada año, en su mayoría indígenas bajo el umbral de la pobreza.

A Giammattei le tocará combatir en cuatro años los principales problemas que aquejan a los guatemaltecos desde hace dos décadas sin remedio: violencia, pobreza e impunidad.