Lasso y Castillo buscarán soluciones a problemas en zonas fronterizas

Saludo entre Pedro Castillo y Guillermo Lasso que se reúnen en Loja. Foto: Twitter @LassoGuillermo
Los Jefes de Estado de Ecuador y Perú dieron sus primeras declaraciones este viernes 29 de abril del 2022 al inicio de la XIV reunión del Gabinete Binacional. Abordarán cinco ejes temáticos para buscar estrategias conjuntas en beneficio de las poblaciones fronterizas.
El encuentro se desarrolla en el Teatro Bolívar, en Loja. Ambos Mandatarios coincidieron en que hay problemas comunes que requieren soluciones conjuntas.
“Los efectos de la pandemia fueron dramáticos para las economías de la región, por ello es fundamental buscar soluciones conjuntas en esta época de reactivación social y económica. Este día será una gran oportunidad para seguir impulsando nuestra agenda común sobre temas prioritarios, de beneficios para ambas naciones, particularmente aquellos relacionados con la zona de frontera”, adelantó el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso.
Me encuentro lleno de entusiasmo con las conversaciones que se han llevado a cabo en este XIV Gabinete Binacional. Esta fue una gran oportunidad para impulsar nuestra agenda común en temas prioritarios en beneficio de los ciudadanos de las dos naciones. 🇪🇨🤝🇵🇪 pic.twitter.com/HLdaDxSBUM
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) April 29, 2022
Ejes temáticos
Cinco son los ejes temáticos que abordarán las autoridades. Los tres primeros están a cargo de exposiciones de funcionarios ecuatorianos: asuntos sociales y culturales; asuntos ambientales, energéticos y mineros; asuntos económicos y comerciales.
Los otros dos ejes serán expuestos por Perú: infraestructura y conectividad; seguridad y defensa. Al finalizar la Plenaria, se suscribirá una Declaración Conjunta.
Delincuencia organizada, problema común
Sobre la seguridad fronteriza, Lasso está seguro de coincidir con Castillo “en fortalecer nuestra lucha en contra de la delincuencia organizada, de la trata de personas, del tráfico de migrantes, de armas y explosivos, y poner énfasis en el combate a la minería ilegal en las zonas de frontera”.
Por su lado, el Presidente de Perú sostuvo que el evento binacional evidencia “el alto y estrecho relacionamiento” que tienen ambos países.
Mantuve un Encuentro binacional con @PedroCastilloTe con quien dialogué sobre asuntos de interés mutuo que fortalecen las relaciones de nuestras naciones.#BinacionalEcuadorPerú 🇪🇨🇵🇪 pic.twitter.com/jPdb38OMf2
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) April 29, 2022
Hay múltiples intereses con Ecuador, señaló Castillo, como “la gestión integrada en las cuencas hidrográficas transfronterizas, la lucha en contra de la minería y tala ilegal, la culminación de la cartografía binacional, impulsar el intercambio comercial y las inversiones”.
También refirió la necesidad de un frente común en contra de los delitos transfronterizos como el narcotráfico.
Las autoridades evaluarán los resultados de los puntos acordados en la Declaración Presidencial de Tumbes, suscrita en noviembre del 2019, entre los mandatarios Martín Vizcarra y Lenin Moreno.
Al culminar su intervención, Castillo agradeció a Ecuador por su cooperación con vacunas para los ciudadanos peruanos.
El canciller peruano César Landa destacó que este mecanismo de diálogo sirve para continuar impulsando “la cooperación y el fortalecimiento de los históricos lazos de amistad que unen a nuestros países, a través del cumplimiento pleno de los acuerdos de paz de 19982, entre otros aspectos”.
- Lasso y Castillo se reúnen en Loja para Gabinete Bilateral
- ¿Quién es Fidel Egas? Presidente Lasso se refirió al empresario