El juicio político en contra de la ministra del Interior, Mónica Palencia, está en su fase final en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.
La Comisión de Fiscalización cerró, la noche de este viernes 4 de octubre, el período de prueba.
Más noticias:
El período de prueba transcurrió por 10 días, incluido la presentación de alegatos de las partes este viernes, en una sesión que inició a las 08:00 y concluyó pasadas las 18:00.
Minutos antes de clausurar la sesión virtual, Palencia pidió ir al baño, se dio un receso de cinco minutos; pero la Ministra ya no regresó.
El viceministro de Seguridad, Lyonel Calderón, informó de la descompensación médica.
La Ministra fue ingresada a una ambulancia, trasladada a una casa de salud, donde se le estabilizó y se le prescribió reposo médico en su domicilio.
La fase final del juicio político contra Mónica Palencia, sus interpelantes y motivaciones
Mónica Palencia, ministra del Interior, es enjuiciada políticamente por los correístas Leonardo Berrezueta y Paola Cabezas por supuesto incumplimiento de funciones.
Los cargos están relacionados con la incursión policial en la Embajada de México en abril pasado.
Esta incursión resultó en la captura del exvicepresidente y líder correísta, Jorge Glas.
La existencia del Plan Fénix, las cifras de homicidios en Ecuador, la ubicación de alias ‘Fito’ y la falta de ejecución del presupuesto para seguridad.
Fase final del juicio político contra Mónica Palencia en Fiscalización
Tras días de sesiones presenciales y virtuales con gritos, altercados y enfrentamientos, la Comisión de Fiscalización entra en la fase final del juicio contra Mónica Palencia.
La Comisión se apresta a votar por la aprobación o no del informe final que autorice un juicio político en contra de la Ministra del Interior.
A partir de este sábado 5 de octubre, transcurre el plazo de cinco días para que la mesa legislativa emita el informe motivado.
En este informe, los asambleístas de la Comisión pueden sugerir el juicio político o su archivo.
Finalmente, el Pleno de la Asamblea tiene la última decisión sobre este proceso.
Para la censura de la Ministra se requieren de 92 votos afirmativos en la Asamblea.