Jaime Nebot dice que 'ganas no faltaban' para destituir a Guillermo Lasso

Imagen referencial de Jaime Nebot, exalcalde de Guayaquil quien dio declaraciones en una radio sobre la destitución del presidente Guillermo Lasso. . Foto: Archivo EL COMERCIO.
El líder del Partido Social Cristiano (PSC), Jaime Nebot, se refirió a las causas por las que esa organización política decidió evitar la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso, a fines de junio de 2022.
“Cuando el señor (Rafael) Correa quiso destituir a Lasso créame que ganas no faltaban. Y se lo digo en serio, aún dentro del partido, porque mucha gente del pueblo quería eso”, indicó Nebot. El exalcalde de Guayaquil emitió las declaraciones la mañana de este jueves 24 de noviembre de 2022 durante una entrevista con Radio Sucre.
Lasso salvó una votación sobre su destitución como presidente de Ecuador el 28 de junio. La oposición, leal al expresidente Rafael Correa, consiguió 80 votos de los 92 que se requerían. Y la bancada del PSC en la Asamblea Nacional terminó por inclinar la balanza a favor del Gobierno.
Nebot defendió la decisión como coherente. “No somos conspiradores, no había causa legal. No somos revanchistas, ni resentidos por la traición (...) Y tercero, era un salto al vacío sin ninguna preparación”.
Jaime Nebot fustiga al Gobierno por “traición”
La alianza PSC y CREO llevaron a la presidencia a Guillermo Lasso. Pero los socialcristianos tomaron distancia del Gobierno porque arguyen se alejó del plan programático de campaña.
“La traición en política es deleznable. Pero la traición que debe juzgarse con gravedad es la traición al pueblo ecuatoriano, hacer lo contrario a lo que se prometió”, cuestionó Jaime Nebot.
También aseguró que desde el Gobierno se pretende señalar como "correista" a todo quien se opone a la administración de Lasso.
“Todo el que no está de acuerdo con las barbaridades y los errores del Gobierno Nacional son correistas. Nosotros no somos correistas ni lassistas”, agregó Nebot. Dijo que se pliegan a una “oposición dura” hacia ambos bandos políticos. Pero también pueden estar de acuerdo con una bancada u otra cuando desde el PSC creen que tienen la razón, reconoció.
- Siete directores han pasado por la cárcel de Latacunga en 18 meses
- Inestabilidad que tiene el Consejo de Participación se explica por 3 factores
- Mayoría del Cpccs retomó funciones con respaldo de medida cautelar
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec