Fiscalía solicita copia de la entrevista de Santiago Cuesta en la que se refirió al Caso Sobornos 2012-2016

Santiago Cuesta, encargado de asesorar al Gobierno en la optimización estratégica del Estado, fue uno de los hombres de confianza de Moreno. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Santiago Cuesta, encargado de asesorar al Gobierno en la optimización estratégica del Estado, fue uno de los hombres de confianza de Moreno. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Santiago Cuesta, encargado de asesorar al Gobierno en la optimización estratégica del Estado, fue uno de los hombres de confianza de Moreno. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La Fiscalía General del Estado solicitó una copia certificada de la entrevista efectuada en Radio Sucesos al exconsejero Presidencial, Santiago Cuesta, en la que se refirió al caso Sobornos 2012-2016. La disposición se adoptó la noche del lunes 9 de septiembre del 2019, minutos después que Cuesta anunciara públicamente que renunció a su cargo en el Gobierno.

El pedido del audio de la entrevista de Cuesta, fue una de las últimas diligencias antes de cerrar la fase de Instrucción Fiscal de este caso, en el que se investigan presuntos aportes irregulares para campañas de Alianza País, a cambio de contratos con el Estado. Cuesta ya fue citado a rendir su versión en este proceso.

La entrevista en la que Cuesta se refirió al Caso Sobornos se emitió el pasado martes, 3 de septiembre. Ese día, el entonces consejero del Presidente Lenín Moreno sostuvo que una tercera persona se habría sustraído en un pendrive la información de Pamela Martínez, exasesora de Rafael Correa y principal procesada en el caso por la Fiscalía. “La señora dejó abierta la computadora, el conserje metió un pendrive y sacó la información”, dijo Cuesta. Después, sostuvo que le ofrecieron esos datos, por USD 50 000. “Ese paquete no tiene ningún valor procesal porque es información robada”, indicó en el conversatorio.

Una vez concluida la etapa de instrucción fiscal, se deberá efectuar la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio. Hasta el momento, 26 personas han sido procesadas.

Pasadas las 16:00 de este martes, 10 de septiembre del 2019, ni Cuesta ni el Gobierno han aclarado las razones de la renuncia. Tampoco se ha confirmado quién ocupará el lugar del exconsejero presidencial.

Suplementos digitales