El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, anuncia una visita a Ecuador

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, habla durante una sesión extraordinaria protocolaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) hoy, lunes 7 de mayo de 2018, en Washington (EE.UU.). EFE

El vicepresidente Estados Unidos (EE.UU.), Mike Pence, habló por teléfono con el presidente Lenín Moreno, la tarde de este lunes, 4 de junio del 2018, en medio de su estrategia para lograr que los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) expresen su desconocimiento a la reelección de Nicolás Maduro, en los polémicos comicios de mayo en Venezuela, en la Asamblea General del organismo este martes 5.
En su diálogo, Pence y Moreno "discutieron la crisis humanitaria y económica en Venezuela, y la necesidad de trabajar junto con otras naciones de ideas afines para proteger y promover la libertad en el hemisferio", informó la Embajada de EE.UU. en Ecuador.
En Washington, Pence anunció que visitará Quito a fines de junio. "Quiero anunciar que bajo la dirección del Presidente más tarde este mes regresaré a Sudamérica para mi tercera visita a la región, en menos de un año, estaré en Brasil y Ecuador".
En el diálogo telefónico, Pence y Moreno también hablaron de "analizar las oportunidades de reactivar la relación bilateral entre los Estados Unidos y el Ecuador". En ese encuentro, el Vicepresidente expresó el firme compromiso de la Administración de EE.UU. "con América Latina y nuestros esfuerzos por construir prosperidad, seguridad y democracia en toda la región", dijo la misión diplomática en Quito.
A las 20:29, el presidente Moreno publicó en su cuenta de Twitter que en la llamada se habló de afianzar la relación entre Ecuador y EE.UU. y ratificó en Pence estará de visita en el país a finales de junio del 2018.
Hoy recibí la llamada del Vicepresidente de EEUU, @Mike_Pence. Trabajaremos para afianzar la relación entre nuestros países. También conversamos sobre lo que sucede en la región y sus desafíos a futuro.
Acordamos que a fin de mes recibiremos su visita oficial.— Lenín Moreno (@Lenin) 5 de junio de 2018
Venezuela es centro de los debates de la asamblea anual de la OEA que arrancó este lunes (4 de junio del 2018) y en la cual Estados Unidos ha anunciado que cuenta con una mayoría para desconocer la reelección de Nicolás Maduro y eventualmente suspender a ese país del foro regional por ruptura del orden democrático, una medida criticada por Caracas.
Para que Venezuela sea suspendida de la OEA se necesita el respaldo de 24 de los 34 países miembros activos (dos tercios).
Venezuela ya inició el año pasado (2017) un proceso para salir de la OEA en 2019, y el canciller venezolano, Jorge Arreaza, aseguró este lunes que su Gobierno está "contando los días" para retirarse del organismo.