El 16 de noviembre de 2025, los ecuatorianos volverán a las urnas con una papeleta distinta: bicolor, única y con cuatro preguntas.
Más noticias:
Ecuador votará este 16 de noviembre, conoce cómo será la papeleta y cómo marcar tu voto
Esta vez, el proceso combinará tres temas de referéndum y uno de consulta popular, identificados con las letras A, B, C y D, para que el votante decida entre el “Sí” o el “No” en cada una.
En la parte posterior del documento estarán los anexos y el estatuto, información de respaldo que forma parte del proceso convocado a nivel nacional y en el exterior.
Papeletas con seguridad reforzada
Las papeletas electorales contarán con múltiples medidas de seguridad que impiden su falsificación o duplicación.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) detalló, este 16 de octubre de 2025, que incorporan códigos QR, efectos anticopia, microtextos y tramados especiales antiescáner, además de tintas reactivas a la luz ultravioleta (UV).
Esos elementos técnicos buscan asegurar que cada voto sea auténtico y verificable, reforzando la confianza en el proceso electoral y en los resultados que se difundan tras el escrutinio.
No te pierdas de leer: CNE habilitó un ‘robot’ en Telegram para seguir los resultados de las elecciones 2025
Guía rápida para votar correctamente
Los recintos electorales funcionarán de 07:00 a 17:00. Cada ciudadano deberá marcar solo una opción, “Sí” o “No”, por cada pregunta. El voto será válido si se selecciona una única alternativa.
En cambio, se anulará si se marcan ambas casillas, si se escriben palabras como “nulo” o “anulado” o si se realizan tachaduras u otras marcas adicionales.
El CNE aseguró que el proceso del referéndum y consulta popular 2025 se desarrollará con estándares de calidad, eficiencia y transparencia.