Ecuador adaptó calendario para la Cumbre Iberoamericana por elecciones anticipadas

Ecuador adaptó calendario para la Cumbre Iberoamericana por elecciones anticipadas. Foto: Presidencia de Ecuador.

Ecuador realizó el lanzamiento de su Presidencia Pro Tempore (PPT) de la XXIX Cumbre Iberoamericana 2023 – 2024, en el Palacio de Carondelet, este 16 de junio del 2023. El país centrará el trabajo en tres prioridades y se ajustó el calendario debido a los pocos meses que le queda al actual Gobierno.

El 25 de marzo de este año, Ecuador asumió la PPT de la Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, que se extenderá hasta el 29 de noviembre del 2024.

Durante 18 meses, Ecuador debe coordinar la ejecución del calendario y realización de conferencias ministeriales, reuniones sectoriales, foros y encuentros, que culminarán con la realización de la XXIX Cumbre Iberoamericana, en Quito.

El lema de trabajo de Ecuador es innovación, inclusión y sostenibilidad, refirió el presidente Guillermo Lasso durante el evento de lanzamiento. Dijo que se buscará centrar los esfuerzos en “los ámbitos de cohesión social, el conocimiento e innovación hacia el desarrollo sostenible, la conectividad y la transición ecológica”.

Además, la PPT también buscará fortalecer la unión entre los países de la región, marcada por la historia y valores comunes como “la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos”.

En este contexto, Lasso recordó que el país atraviesa un proceso electoral tras la disolución de la Asamblea Nacional.  “Actitudes de sectores radicales, oposiciones ciegas y posturas sectarias han tenido como contraparte la actitud serena, desprendida y generosa de mi Gobierno. Lo que ha derivado en el proceso constitucional y democrático de elecciones anticipadas a celebrarse próximamente”, argumentó.

El sufragio para elegir a un nuevo Presidente, Vicepresidente y asambleístas se realizará este 20 de agosto. La entrega de credenciales a las dignidades del Ejecutivo será en noviembre.

Agenda adaptada

En una declaración de prensa, el canciller ecuatoriano, Gustavo Manrique, dijo que funcionarios de su institución con representantes de la Secretaría General Iberoamericana (Segib) trabajaron durante las últimas semanas en una agenda detallada de las actividades para los próximos 18 meses.

“Una vez que el Gobierno nacional tomó la decisión de adelantar las elecciones, se ha hecho una agenda adaptada que obedece a las realidades el que vive el país en este proceso electoral”, explicó Manrique.

Lo primero que realizará la PPT, dentro de la agenda de este año, es tener una reunión ministerial en materia de inclusión social y de salud. En el marco de las Naciones Unidas, habrá una reunión de cancilleres para avanzar con esta reunión iberoamericana, comentó.

Los temas en agenda, vinculados a las tres prioridades, son: migración, ambiente, producción, comercio, ciencia, tecnología e innovación, educación, deporte y cultura. A excepción de salud e inclusión, el resto de temas serán abordados por el siguiente Gobierno.

Rol de la Secretaría Iberoamericana

Al evento de lanzamiento acudió secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand. Indicó que llegó al país porque el rol de la Secretaría General Iberoamericana es prestar a la Cancillería del Ecuador, que preside la Secretaría de la PPT, el máximo respaldo y apoyo para que esta iniciativa, tenga éxito.

“La comunidad iberoamericana recibió muy bien la postulación de Ecuador para ser sede de la Cumbre vigesimonovena, que tendrá lugar el próximo. Estamos además en muy conformes con los conceptos que el Gobierno ecuatoriano ha puesto por delante para la organización de esta siguiente Cumbre”, resaltó.

En ese sentido, mencionó que la innovación es importante porque la región iberoamericana necesita crecer y dejar atrás la pobreza. La inclusión, porque la región es desigual y tiene niveles de pobreza altos. La sostenibilidad, porque sin Iberoamérica, donde hay mayor biodiversidad, es imposible enfrentar el cambio climático, resumió.

Manrique y Allamand suscribieron un acuerdo en el marco de la XXIX Cumbre Iberoamericana.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales