La audiencia oral única para presentar pruebas y alegatos sobre la denuncia de violencia política de género presentada por Diana Jácome contra la vicepresidenta Verónica Abad no se llevó a cabo el 27 de diciembre de 2024.
Más noticias
Este proceso, convocado por la jueza Ivonne Coloma, debía instalarse a las 10:00 en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), pero fue suspendido sin explicaciones en el lugar.
A las 10:32, una secretaria del TCE comunicó la suspensión de la diligencia. Mientras tanto, Jácome, su abogado y un defensor público permanecían en la sala, junto al resto de los presentes. Ni la jueza ni los abogados de Abad hicieron acto de presencia.
Solicitud de diferimiento por parte de la defensa de Abad
En la página web del TCE se publicó un documento que explicaba el motivo de la suspensión.
La defensa de la vicepresidenta había solicitado diferir la audiencia debido a que sus abogados estaban comprometidos con otra diligencia previamente agendada en Guayaquil. El escrito de la jueza Coloma mencionó que la medida buscaba garantizar el derecho al debido proceso.
No se detalló la nueva fecha de la audiencia en el comunicado del tribunal. El abogado de Jácome, Carlos Estrella, indicó que esta decisión los tomó por sorpresa y reafirmó que la denuncia está relacionada con declaraciones de Abad que, según Jácome, constituyen violencia de género.
Presencias y ausencias clave en el tribunal
Diana Jácome asistía junto a su equipo legal, incluyendo un defensor público que ocupó el espacio asignado a la defensa de Abad. Por el contrario, ni la vicepresidenta ni sus representantes legales se presentaron al tribunal.
Durante el anuncio de suspensión, la secretaria del despacho instó a los asistentes a consultar los canales oficiales del TCE para recibir más información. Sin embargo, esto dejó a los denunciantes y su equipo con dudas y sin respuestas inmediatas.
Contexto de la denuncia y acciones previas
Diana Jácome, exasesora presidencial y candidata a asambleísta, presentó esta denuncia en el marco de diferencias políticas entre el presidente Daniel Noboa y la vicepresidenta Verónica Abad. La denuncia alega que ciertas declaraciones de Abad califican como violencia política de género.
Vota por el Personaje
del Año 2024
Escoge cuál fue el personaje destacado y el hecho noticioso del año
Llévame allí