La vicepresidenta Verónica Abad fue restituida en sus funciones tras el fallo judicial que dejó sin efecto la sanción administrativa que le impuso el Ministerio de Trabajo.
Más noticias
Daniel Noboa decretó regreso de Verónica Abad a Turquía
Tras el fallo judicial, el presidente de la República, Daniel Noboa, designó a la vicepresidenta Verónica Abad con una función única, especial y de carácter temporal, que es colaborar en el fortalecimiento de las relaciones económicas entre Ecuador y Turquía.
Según el comunicado, la vicepresidenta deberá asumir este encargo antes del próximo 27 de diciembre. Aunque no se han detallado los lineamientos específicos de la misión, el enfoque parece centrarse en estrechar lazos comerciales y económicos con el Gobierno de la República de Turquía.
El gobernante emitió el decreto 490 con la designación poco después de que la Justicia ecuatoriana dejara sin efecto la suspensión de cinco meses sin remuneración, que el Ministerio de Trabajo impusiera a la vicepresidenta por supuesto “abandono injustificado del trabajo por tres o más días laborales”.
Tras el fallo, Abad acudió al edificio de la Vicepresidencia para analizar la sentencia y ocupar su oficina. Sin embargo, no se le permitió el ingreso junto a sus colaboradores, debido a que la puerta principal permanecía cerrada y la seguridad no habilitó el acceso al resto de su equipo.
Reacción de Verónica Abad
En la madrugada de este martes 24 de diciembre de 2024, la vicepresidenta Abad compartió un comunicado en sus redes sociales.
Este habla de la consumación de un golpe de Estado y atentado contra la democracia en Ecuador. “Ya que la violación grosera al orden constitucional, es la antesala para instalar una dictadura el 5 de enero de 2025”.
Agrega que tras la restitución de sus derechos, se le impidió el ingreso al edificio de la Vicepresidencia junto a sus abogados. Por lo que ha acudido a las autoridades para solicitar medidas inmediatas que fueron “desobedecidas por la Casa Militar”.
Verónica Abad señala que el Decreto Ejecutivo 490 que la envía devuelta a Turquía, es un “nuevo insulto a los ecuatorianos” y busca su destierro a Turquía de manera inmediata. Esto para tener ventaja sobre otros candidatos presidenciales, agrega.
El documento señala que no han bastado lágrimas ni encarcelamiento “para demostrar el pésimo enemigo” que la ha perseguido.
Abad concluye al pedir a las autoridades que actúen de manera inmediata para precautelar el Estado de Derecho, así como a las instituciones internacionales.
Vota por el Personaje
del Año 2024
Escoge cuál fue el personaje destacado y el hecho noticioso del año
Llévame allí