¿Diana Atamaint podría perder su inmunidad?

Diana Atamaint, asambleísta por Pachakutik. Foto: María Isabel Valarezo / EL COMERCIO

Diana Atamaint, asambleísta por Pachakutik. Foto: María Isabel Valarezo / EL COMERCIO

Marcela Aguiñaga Vallejo, ministra de Ambiente, entabló una querella penal en contra de Diana Atamaint (Pachakutik), por injurias. Por ello, el juez Jorge Blum Carcelén, de la Corte Nacional de Justicia, solicita a la Asamblea la autorización para  iniciar la causa penal. Esto implica que se le levante su inmunidad.

Además le pide al presidente Fernando Cordero informe si Atamaint se encontraba en funciones entre las 07:00 y las 08:00, del 19 de junio pasado. Ese día fue entrevistada por un canal de televisión.

El oficio llegó a la Asamblea el 11 de septiembre, así que Cordero tendría 30 días, contados desde esa fecha, para poner en la agenda del Pleno este tema.

La asambleísta shuar pedirá a Cordero un manejo ágil del pedido de levantamiento de su inmunidad parlamentaria. "Espero que en este caso se supere el cálculo político del partido oficialista y que en el Pleno se discuta y resuelva una vez que se encuentre informado dentro de los plazos respectivos. Continuaré levantando mi voz con dignidad y altivez. (Rafael) Correa tendrá que enjuiciar penalmente y encarcelar a todos quienes le han perdido el miedo y cuestionan los pobres resultados de la enorme inversión pública de su Gobierno".

Antes, el Pleno no dio paso a los pedidos de levantamiento de la inmunidad de Galo Lara (Sociedad Patriótica) y Enrique Herrería (ex Madera de Guerrero). Este último, en varias oportunidades ha repetido que la inmunidad no es geográfica y no existe solo mientras se encuentran en el edificio legislativo. Además que durante el ejercicio de sus funciones, los legisladores no pierden su inmunidad.