Desde el inicio de su mandato, el presidente Daniel Noboa enfocó parte de su estrategia en reestructurar la representación del Ejecutivo en las provincias. A través de decretos firmados este 18 de junio de 2025, el mandatario oficializó una nueva ronda de cambios en las gobernaciones. Esta vez se trató de Imbabura, Los Ríos y Santa Elena, donde se reemplazó a los gobernadores designados apenas tres meses atrás.
Más noticias
El Gobierno justificó los nombramientos como parte de una estrategia para optimizar la gestión territorial. Cada decreto establece que cualquier norma previa que contradiga las nuevas disposiciones queda sin efecto.
Daniel Noboa designó nuevo gobernador de Imbabura
Mediante el Decreto Ejecutivo 38, Noboa también ordenó la salida de Juan Sebastián Echeverría Penagos de la Gobernación de Imbabura.
Echeverría fue posesionado en marzo de 2024. El Ejecutivo nombró como nuevo representante provincial a Leonardo Israel Cabezas González, quien deberá coordinar las políticas públicas del Gobierno en esta zona del norte andino.
Edwin Ocampo reemplaza a Javier Buitrón en Los Ríos
En la provincia de Los Ríos, el jefe de Estado firmó el Decreto Ejecutivo 39 para relevar a Javier Fernando Buitrón Flores. El presidente nombró a Edwin Ocampo Vivanco como nuevo gobernador.
Su principal tarea será liderar la articulación del Ejecutivo con los gobiernos locales y las entidades del Estado.
Cambios en la gobernación en Santa Elena
En Santa Elena, Noboa cesó a Gilberto Aurelio Pino Herrera mediante el Decreto Ejecutivo 37.
El nuevo gobernador es Xavier Gustavo Negrete Saenz, quien asume la responsabilidad de representar al Ejecutivo en la provincia. El decreto agradece a Pino por su labor desde marzo de este año.
Disposiciones previas quedan sin efecto
Cada uno de los tres decretos establece que toda norma de igual o menor jerarquía que contradiga los nuevos nombramientos queda automáticamente derogada.
Con estos cambios, Noboa continúa ajustando su estructura territorial a seis meses del inicio de su mandato.
¿Qué es un decreto ejecutivo en Ecuador?
En Ecuador, un decreto ejecutivo es una norma jurídica de carácter general emitida por el Presidente de la República mediante su facultad ejecutiva, con plena validez legal desde su publicación en el Registro Oficial. Sirve para integrar, organizar, regular, controlar la administración pública, dictar reglamentos de aplicación de ley o autónomos, crear o modificar ministerios y declarar estados de excepción.
Según el artículo 147 de la Constitución y respaldado por el Código Orgánico Administrativo y el Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva, estos decretos permiten al Presidente dirigir la Política Pública, estructurar el Ejecutivo y dictar las disposiciones necesarias para su funcionamiento.
Para que entren en vigor, los decretos ejecutivos deben ser firmados por el Presidente y publicados en el Registro Oficial, aunque su vigencia comienza al momento de la firma.