El presidente de la República, Daniel Noboa, firmó el Decreto Ejecutivo N.º 182 que dispone la creación del programa Casa U, una iniciativa que busca implementar residencias universitarias en centros de educación superior, incluidas escuelas politécnicas públicas de Ecuador.
Más noticias
Daniel Noboa dispone creación de residencias universitarias en Ecuador
De acuerdo con la información oficial, el objetivo del programa es mejorar el acceso a la educación superior, especialmente para estudiantes que provienen de otras provincias y enfrentan barreras económicas o logísticas para continuar sus estudios.
El Gobierno Nacional asignará y transferirá recursos a las instituciones públicas de educación superior que cumplan con varios criterios técnicos establecidos en el decreto presidencial. Entre los factores considerados están:
- El nivel de ejecución presupuestaria de la institución
- El porcentaje de estudiantes provenientes de otras provincias
- La viabilidad del modelo de implementación y gestión de la residencia
- La inclusión de alimentación subvencionada
- Y la disponibilidad de inmuebles aptos para el programa
Estas universidades y escuelas politécnicas deberán presentar propuestas que estén en la línea del modelo establecido, garantizando que las residencias cumplan con estándares de calidad y seguridad.
Los procesos para la aplicación
Por otro lado, el ente rector de la educación superior tendrá un plazo de 30 días para emitir la normativa secundaria que regule la aplicación del programa Casa U.
Esa normativa deberá incluir los requisitos de acceso y permanencia de los estudiantes beneficiarios, así como mecanismos de evaluación y control del programa.
Según el comunicado oficial, con Casa U, el presidente Daniel Noboa pretende reducir la deserción estudiantil, apoyar a jóvenes de sectores rurales o lejanos, y crear condiciones para el desarrollo académico en el país.
Te recomendamos: