El 4 de enero de 2025, el pleno de la Asamblea Nacional resolvió suspender los plazos para el tratamiento de temas y las sesiones de quince comisiones especializadas permanentes.
Esto afecta especialmente a aquellas en las que tanto el presidente como el vicepresidente son candidatos a la reelección inmediata como asambleístas. La medida estará vigente hasta el 10 de febrero de 2025.
Más noticias
Seis comisiones podrán reanudar actividades antes de la fecha mencionada. Estas podrán sesionar con la participación de los asambleístas alternos, debido a que sus principales autoridades no buscan la reelección. Este grupo específico podrá operar una vez culminado el periodo de vacancia legislativa, previsto hasta el 23 de enero.
Las nueve comisiones restantes permanecerán sin actividad debido a que sus principales autoridades, junto con varios de sus integrantes, están dedicados a la campaña electoral. Esta situación limita la posibilidad de avanzar en la agenda legislativa hasta que concluyan las elecciones generales del 9 de febrero.
Comisiones que retomarán actividades en la Asamblea Nacional
Entre las comisiones que continuarán con sus sesiones están la de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, presidida por Jonathan Parra. Este legislador indicó que retomará el trabajo a partir del 23 de enero, ya que no busca la reelección. La mesa discutirá temas como reformas a la Ley de Movilidad Humana, incluyendo el ingreso y reingreso de extranjeros con antecedentes penales graves.
Otra comisión habilitada es la de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, liderada por Pierina Correa. Esta mesa investigará casos relacionados con la desaparición y asesinato de menores en Guayaquil. La legisladora afirmó que se priorizará la búsqueda de justicia para las familias afectadas y el avance en la fiscalización del caso.
Finalmente, la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales también planea reanudar sus actividades. Guido Vargas, presidente de esta mesa, destacó que continuarán con el análisis de temas como la consulta prelegislativa de la Ley de Recursos Hídricos y las reformas a la Ley Amazónica, recogiendo las observaciones necesarias.
Comisiones que permanecerán inactivas
Por otro lado, nueve comisiones permanecerán sin sesionar hasta el 10 de febrero debido a la participación de sus autoridades en la campaña electoral. Estas incluyen la de Justicia y Estructura del Estado, Régimen Económico y Tributario, y Garantías Constitucionales, entre otras.
Este periodo de inactividad se prolongará por más de cuatro semanas.
La Comisión de Fiscalización y Control Político también estará inactiva, ya que sus miembros principales se encuentran con licencia. Esta situación podría generar retrasos significativos en la revisión de temas de control político clave.
Asimismo, la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, junto con la de Soberanía Alimentaria, también pospondrán su agenda hasta el término del receso legislativo. Estas mesas tienen varios temas pendientes que podrán retomarse una vez finalizado el proceso electoral.
Implicaciones de la medida
La presidenta encargada de la Asamblea Nacional, Esther Cuesta, indicó que la decisión de reanudar las sesiones dependerá del pleno. Destacó que la mayoría de las comisiones no cuenta con asambleístas principales, lo que podría dificultar su funcionamiento.