La renovación parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE) contempla un paso. Así lo definió el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
Este miércoles, 23 de octubre de 2024, la institución informó que se desarrollará un instructivo relacionado con el proceso.
Más noticias
Cpccs y la renovación del CNE
EI manual es para realizar el sorteo de dos consejeros titulares del CNE y dos suplentes, quienes serán reemplazados en el proceso de renovación parcial.
Según recordó el presidente del Cpccs, Andrés Fantoni, los cinco consejeros titulares y los cinco suplentes se eligen para seis años.
El Código de la Democracia define que los consejeros principales ejercerán sus funciones por seis años. La institución se renovará parcialmente cada tres.
Es así que, el proceso contempla dos integrantes en la primera ocasión, tres en la segunda, etc.
El sorteo para la renovación
El sorteo se realizará una vez que concluya el concurso de renovación que está en marcha. Actualmente, este se encuentra en la fase de oposición.
A la par, el Pleno del Cpccs dispuso a la Comisión Ciudadana de Selección de la Renovación Parcial del CNE que presente el cronograma de trabajo y necesidades del proceso de selección.
El proyecto de instructivo para el sorteo estará a cargo de la Coordinación General de Asesoría Jurídica del Cpccs. Además, este será revisado en mesas de trabajo.
Elecciones 2025 a puertas
El calendario electoral está corriendo. El CNE es el encargado de los procesos que incluyen la evaluación de las candidaturas y las papeletas definitivas.
Ese listado se conocerá oficialmente el 30 de diciembre de 2024. Las votaciones generales se desarrollarán el 9 de febrero de 2025. No obstante, de haber segunda vuelta se llevará a cabo el 13 de abril.
Los ecuatorianos elegirán cabezas de la Presidencia, Vicepresidencia, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.