La bancada del correísmo, Revolución Ciudadana (RC), expulsó al asambleísta David Arias de sus filas, la tarde de este martes 10 de junio de 2025.
Esta bancada de oposición se queda con 64 de los 67 asambleístas que ganó en las elecciones para actuar en la Asamblea para el período legislativo 2025 – 2029.
Más noticias:
La expulsión del asambleísta David Arias de las filas del correísmo
La tarde de este martes, el Pleno de la Asamblea sesionó para votar el texto definitivo del proyecto de Ley Orgánica de Inteligencia.
Esta iniciativa legal fue aprobada por la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN), cuatro asambleístas de Pachakutik, David Arias de Revolución Ciudadana (RC) y otros independientes.
Le puede interesar: Revolución Ciudadana expulsa al asambleísta Sergio Peña
Minutos después de que Arias apoye la moción del oficialismo, la bancada correísta, Revolución Ciudadana, comunicó su decisión de expulsarlo de sus filas.
Arias no solo apoyó el proyecto de Inteligencia en el Pleno de la Asamblea, sino otras leyes y propuestas del oficialismo, igual que Sergio Peña.
Motivos del correísmo para expulsar a Daniel Arias
La bancada del correísmo, Revolución Ciudadana, emitió un comunicado sobre la decisión de expulsar a David Arias.
RC señaló que ha tomado esta decisión contra el representante de Galápagos, por “sus constantes votaciones contrarias en decisiones claves realizadas en el Pleno de la Asamblea”.
Las votaciones
La bancada del correísmo agregó que Arias respaldó la terna enviada por el Ejecutivo para presidir el Consejo Directivo del IESS.
Luego, se abstuvo en la decisión sobre la enmienda al artículo 5 de la Constitución que eliminaba la prohibición de bases militares en el territorio.
En la sesión del sábado pasado apoyó la Ley de Solidaridad Nacional, pese a que había informado al Buró todo lo contrario.
Más noticias: Revolución Ciudadana pierde una asambleísta electa para el nuevo período ¿Cuáles son sus razones?
Finalmente, este martes se sumó a la aprobación del proyecto de Ley Orgánica de Inteligencia, pese a su carácter regresivo de derechos.
“Sus decisiones personales representan una traición a los principios de la Revolución Ciudadana“, señaló la bancada, en el comunicado.
RC señaló que su bancada se ha caracterizado por ser orgánica y firme.
“El transfuguismo político lacera a la democracia, al débil sistema de partidos y le da la espalda a toda la gente que nos respalda y lo reflejó en las urnas”, concluyó.
David Arias respondió al correísmo, tras su expulsión
En su cuenta de Facebook, David Arias señaló que su voto por la Ley de Inteligencia es su firme postura por la seguridad del Ecuador y de las Islas Galápagos.
“No se trata de una alineación política ni nada por el estilo, sino de una convicción personal frente a la creciente amenaza de las bandas criminales que azotan a nuestra nación y perjudican nuestras economías en el territorio insular”, señaló.
Le puede interesar: Asamblea aprobó el proyecto de Ley de Inteligencia; esto se dijo sobre los puntos polémicos
Arias agregó que, si bien esta ley es crucial, su implementación debe ser cuidadosa y respetar los derechos ciudadanos.
“Mi voto es un compromiso irrenunciable con la paz, la seguridad y el desarrollo económico, por encima de cualquier interés partidista“, añadió Arias.