Candidatos presidenciales aceptan la seguridad del Estado

Algunos de los candidatos presidenciales aceptaron la escolta pagada por el Estado, esto luego de hechos violentos en Quinindé, según Teleamazonas.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes, dijo que la Fuerza Pública debería controlar no solo la protección de los aspirantes a Carondelet, sino también los sitios de concentración y las reuniones que organice cada lista.

"Hacemos un llamados a la Fuerza Pública como Consejo Nacional Electoral (CNE) para que planifiquen un acompañanamiento a los candidatos a la Presidencia del país” (Sig), señaló.

Los candidatos presidenciales Nelson Zavala y Mauricio Rodas aceptaron la seguridad de la Policía Nacional, mientras que el candidato Guillermo Lasso tiene escolta privada.

Alberto Acosta, candidato presidencial, no ha recibido la propuesta para recibir seguridad y Lucio Gutiérrez no aceptó la protección.

Nelson Zavala, candidato presidencial por el PRE, dijo que a partir de hoy, 08 de febrero, recibe protección de la Policía, pero señaló que “esperaron que ocurriera algo como lo de Quinindé para tomar la medida”.

El candidato Guillermo Lasso expresó que tiene seguridad (privada) y que los “ángeles le protegen”. Añadió que camina acompañado por su familia y amigos.

El candidato Acosta afirmó no haber recibido la propuesta de tener escolta de seguridad pagada por el Estado. “Yo no he recibido ningún ofrecimiento, no necesito seguridad, estoy acompañado por un grupo de amigos”, aseguró.

El ex presidente Lucio Gutiérrez, candidato a la Presidencia, dijo que no aceptó la escolta porque no tiene confianza en el Gobierno, “no creemos que de buena fe nos ofrezcan seguridad”.

El candidato Mauricio Rodas aceptó la protección luego de ser víctima de secuestro exprés el viernes 1 de febrero en Quito.

Suplementos digitales